Cargando...

Día del Trabajador

¿Qué está abierto y cerrado en Canarias este 1 de mayo?

No todos los sectores paran por el Día del Trabajador: en las Islas, algunos establecimientos mantendrán abiertas sus puertas

¿Qué está abierto y cerrado en Canarias este 1 de mayo? Gobierno de Canarias

El 1 de mayo, Día Internacional del Trabajador, es una de las fechas claves del calendario laboral y festivo en España. Un día dedicado a la reivindicación de los derechos laborales que, además, muchos aprovechan para disfrutar de un puente y un merecido descanso. Sin embargo, no todos los sectores paran: en Canarias, algunos establecimientos mantendrán sus puertas abiertas.

La mayoría de los comercios cierran en esta jornada al tratarse de un festivo de carácter nacional. No obstante, gracias a la normativa vigente -la Orden de 27 de junio de 2011, de la Consejería de Empleo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias-, los establecimientos ubicados en las denominadas Zonas de Gran Afluencia Turística tienen libertad para determinar sus horarios de apertura y cierre. Esto implica que en zonas muy visitadas, como las áreas turísticas de Tenerife o Gran Canaria, muchos negocios seguirán operativos.

¿Quién trabaja este 1 de mayo?

Aunque muchas empresas cesan su actividad, ciertos sectores esenciales mantienen su servicio con normalidad. Profesionales sanitarios, cuerpos de seguridad como policías y bomberos, entre otros, estarán al pie del cañón. También abrirán las farmacias de guardia, panaderías, tiendas de 24 horas, bares y cafeterías que decidan operar -en muchos casos, motivados por el aumento de la facturación durante el puente-, así como estaciones de servicio, que ofrecerán servicios mínimos.

En cuanto a grandes superficies comerciales, algunos centros ubicados en áreas de alta afluencia turística, como el popular Siam Mall en el sur de Tenerife, abrirán sus puertas. También lo harán determinados supermercados que se encuentran en zonas de turismo, garantizando a residentes y visitantes el acceso a productos básicos.

¿Por qué se celebra el Día del Trabajador?

Su origen se remonta a una huelga iniciada en Chicago en 1886, donde miles de obreros exigían una jornada laboral de 8 horas. La protesta derivó en enfrentamientos violentos y la ejecución de varios líderes sindicales, conocidos como los Mártires de Chicago. Desde entonces, esta fecha simboliza la defensa de los derechos laborales y la solidaridad entre trabajadores.