Suceso
¿Quién está detrás de los robos en aeropuertos españoles? La Guardia Civil ya lo sabe
La operación "Simba Free" culmina con 66 detenidos, 18 investigados y tres menores implicados en una trama de hurtos a gran escala en comercios aeroportuario
La Guardia Civil ha logrado desarticular una organización criminal dedicada al robo sistemático de productos de alto valor en tiendas ubicadas dentro del aeropuerto de Tenerife Sur, así como en otros aeropuertos del territorio nacional. En total, los productos sustraídos ascienden a un valor estimado de 223.272 euros.
La operación, bautizada como "Simba Free", se ha desarrollado desde el pasado mes de mayo y ha sido llevada a cabo por agentes de la Sección Fiscal y de Fronteras del aeropuerto de Tenerife Sur. Según ha informado este lunes la Guardia Civil mediante un comunicado oficial, la intervención ha concluido con 66 personas detenidas, 18 investigadas y la implicación de tres menores de edad.
La investigación se inició tras detectar el comportamiento sospechoso de varios individuos que actuaban de forma coordinada en zonas restringidas del aeropuerto. Los agentes confirmaron que no se trataba de hechos aislados, sino de una red organizada que extendía su actividad delictiva a otros aeropuertos de Canarias y de la península, incluyendo Bilbao, Madrid, Málaga y Alicante.
Los integrantes del grupo se especializaban en el robo de perfumes y cosméticos de alta gama, productos que luego distribuían para su venta tanto en España como en el extranjero. Para eludir los controles de seguridad, los delincuentes adquirían billetes de aerolíneas low cost, accedían a las zonas comerciales restringidas y sustraían mercancía sin llegar a embarcar en los vuelos.
El modus operandi mostraba un conocimiento detallado de los procedimientos internos y las medidas de seguridad aeroportuarias. La organización aprovechaba el alto tránsito de pasajeros para actuar con rapidez y discreción. Los productos eran ocultados en bolsos de gran capacidad y transportados fuera del recinto sin levantar sospechas.
La Guardia Civil ha identificado a la líder del grupo, una joven de origen canario, como la encargada de coordinar a los participantes, asignar tareas y dirigir los robos. En una de las vigilancias realizadas, los agentes comprobaron que esta persona se desplazaba al aeropuerto en un vehículo de alquiler, pese a no contar con permiso de conducir.
Uno de los aspectos más preocupantes revelados por la investigación es la utilización de menores de edad y personas en situación de vulnerabilidad, quienes eran captados por la organización a cambio de compensaciones económicas para participar en los delitos.
Entre los múltiples casos documentados, uno de los arrestados fue sorprendido con un gran número de perfumes ocultos en su equipaje. Al ser identificado, se descubrió que había utilizado el DNI de un recluso para adquirir su billete. En otro incidente, un miembro de la banda fue interceptado mientras intentaba vender perfumes robados valorados en 30.000 euros, presentando una factura que resultó ser falsificada.
Gracias a la operación, la Guardia Civil ha logrado recuperar productos sustraídos valorados en más de 70.900 euros. Todos los detenidos han sido puestos a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Granadilla de Abona, en Tenerife.