Tercera Guerra Mundial
La IA revela cuál sería el mejor lugar de Canarias para sobrevivir a una Tercera Guerra Mundial
La inteligencia artificial señala al pequeño pueblo canario como un posible refugio ideal en medio de un hipotético conflicto global
En un contexto geopolítico marcado por tensiones internacionales y conflictos de gran envergadura, como los enfrentamientos entre Israel y Palestina o la guerra en Ucrania, crece la preocupación ciudadana sobre los riesgos de una posible Tercera Guerra Mundial. Ante esta inquietud, surge una pregunta poco habitual, pero no por ello irrelevante: ¿Cuál sería el lugar más seguro para refugiarse en caso de una guerra global?
Una consulta realizada a ChatGPT, una de las inteligencias artificiales más populares y avanzadas, ha ofrecido una respuesta sorprendentemente específica: Vallehermoso, un pequeño municipio ubicado en la isla de La Gomera, en Canarias, podría ser uno de los lugares más seguros para resistir un conflicto de escala mundial.
La IA no recurrió a fuentes externas para su análisis, sino que elaboró una respuesta basada en su conocimiento general y criterios lógicos. Entre los factores clave que consideró destacan la baja densidad de población, el aislamiento geográfico, la capacidad parcial de autoabastecimiento y la lejanía respecto a infraestructuras estratégicas como bases militares, puertos o centrales nucleares. "Un lugar ideal sería aquel alejado de grandes núcleos urbanos e infraestructuras críticas, con acceso a recursos naturales y protegido por la orografía del terreno", explica ChatGPT al justificar su elección.
Vallehermoso cumple con estos requisitos, señala la inteligencia artificial. El municipio gomero se caracteriza por su pequeño tamaño, su población reducida y su entorno natural, con montañas que ofrecen cierta protección física y dificultan el acceso de fuerzas enemigas. Además, su aislamiento respecto a las principales rutas aéreas y marítimas reduce significativamente las probabilidades de ser objetivo en un conflicto armado.
A esto se suma la riqueza ecológica del lugar: bosques, tierras cultivables y una calidad del aire notablemente alta. Todo ello, según la IA, lo convierte en un enclave con potencial para sostener un modo de vida autosuficiente al menos parcialmente, una ventaja clave en una situación de colapso global.