Costumbres
¿Eres un cántabro de verdad? estas son las tradiciones que tienes que cumplir en Navidad
La "tierruca" tiene una manera muy propia de vivir estas fiestas, con comidas y visitas que se repiten cada año
Las tradiciones navideñas son comunes en casi todo el país: cantar villancicos, comer polvorones, cenar en familia, comer las doce uvas para cerrar el año, poner zanahorias y leche a los Reyes Magos y a sus camellos, enviar postales a las personas que más quieres...
Pero, además de toda estas costumbres comunes hay regiones que tiene las suyas propias, y desde luego Cantabria las tiene. Si eres un cántabro de los de verdad lo puedes saber respondiendo a si es verdad que cumples o no con estas tradiciones, que son muy propias de la tierruca por estas fechas.
Visitar el belén cántabro: ubicado en el centro cívico de Cudón, se monta cada año con más de 270 piezas en movimiento e inspirado en la cultura de Cantabria, con sus valles pasiegos, recreando también otros lugares tan conocidos como el lavadero de Santillana del Mar, la Cascada de Asón, el Castillo de Argüeso o las casitas típicas montañesas.
Comer torrijas y caracoles: el que no se levante una mañana durante los próximos días y se desayune una torrija o dos con un café con leche tendrá que revisarse si es de verdad o no cántabro.
Este plazo, que es uno de los postras más deliciosos de la gastronomía española, es un clásico de Cantabria por estas fechas y se sirve para desayunar, como postre en la comida o en la cena y para merendar.
Si la acompañas con una bola de helado mantecado, entonces tendrás un punto más en tu ranking particular.
Otra tradición que debes cumplir es comer caracoles, que dan el pistoletazo de salida a las fiestas navideñas en Cantabria. Una vez que te los has comido ya puedes empezar a cantar villancicos. Es muy típico cenarlos en Nochebuena y hay varias recetas, pero la más famosa es la de caracoles a la montañesa. Una delicia que no te puedes perder.
Dar un paseo por Santander y comer castañas asadas: es otro de los planes que se hacen en estas fechas si eres de Cantabria, un día, una tarde o, al menos una mañana, tienes que dar un paseo por Santander y comer unas castañas asadas que se venden en diferentes puestos de la calle. Es un clásico de Cantabria en Navidad.
Santander es un bullicio de gente paseando por sus calles, comprando en sus tiendas y disfrutando de su decorado, que es una auténtica maravilla y que enamora a todos los que visitan la capital.
¿Y tú?, ¿cumples las tradiciones de Cantabria por Navidad?