
Autocuidado
El mejor balneario de Europa está en Cantabria y es este
Esconde dentro una cueva termal al aire libre donde se pueden hacer baños por la noche

Los tratamientos en balnearios son de los mas reclamados y más en tiempo de frío, en otoño e invierno. Las aguas termales ayudan a mejorar la circulación, relajan la musculatura y ayudan a que la mente desconecte del estrés diario. Son cientos los balnearios que hay a lo largo de todo el país pero si nos tuviéramos que quedar con uno sería con el Balneario de la Hermida.
Son muchas las razones que hacen de este sitio un lugar maravilloso, pero hay una que destaca sobre todas las demás: su enclave entre montañas. Adentrarse en este balneario es entrar en Los Picos de Europa para darse unos baños en uno entorno natural privilegiado, verde, agreste, virgen y que ofrece calma y silencio.
El balneario De la Hermida es un enclave de lujo, con categoría de cuatro estrellas, ubicado en pleno corazón de los Picos de Europa. Esconde dentro un cueva termal que te transporta solo a la calma, con agua caliente a 38 grados y una cascada, todo ello en un entorno al aire libre. La experiencia de quienes han pasado por allí no es fácil de describir porque aseguran que se trata de un lugar único y que hay que visitar.
La Hermida es la localidad donde se ubica exactamente el balneario, que también dispone de hotel y restaurante, pero es el cliente quien decide. Se puede ir solo al balneario y hacerse algún tratamiento o comer y hospedarse. Hay opciones para todos los gustos.
El nombre del balneario procede del nombre que se cree que tuvo anteriormente: "hervida", precisamente en referencia al agua que emana del propio manantial natural y sale de la tierra a sesenta grados de temperatura. Además sus aguas están consideradas como una de las mejores de Europa por sus propiedades minero medicinales.
Otro de sus encantos, que son de los mas reclamados por los visitantes, son los baños termales nocturnos, que se realizan en la gruta o cueva, que se ilumina y gracias a ello le confiere al lugar un aspecto casi, casi mágico.
Las aguas del Balneario de La Hermida presentan una concentración de hasta tres gramos por litro de sales minerales, de los cuales el cloruro sódico es el componente más abundante, y por eso son especialmente indicadas para enfermedades reumáticas, afecciones de la piel, patologías respiratorias e incluso predisposiciones a la obesidad.
Pero sin necesidad de tener que tratarse de ninguna patología, la visita al balneario merece la pena. Desconexión absoluta en medio de una de las zonas más agrestes y bonitas de España.
✕
Accede a tu cuenta para comentar