Política

Page exigirá en Europa que la seguridad alimentaria forme parte de la defensa común

"Nuestro objetivo fundamental como región es sacar el máximo posible de aprovechamiento a los fondos europeos", ha subrayado el presidente regional antes de participar en la 235ª reunión de la Mesa del Comité de las Regiones

El jefe del Gobierno regional, Emiliano García-Page, participa en Elsinor (Dinamarca), en la 235ª reunión de la Mesa del Comité de las Regiones.
El jefe del Gobierno regional, Emiliano García-Page, participa en Elsinor (Dinamarca), en la 235ª reunión de la Mesa del Comité de las Regiones.JCCM

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha puesto sobre la mesa una nueva prioridad para la región en el escenario europeo: integrar la seguridad alimentaria dentro de la estrategia de seguridad común de la Unión Europea. Así lo ha expresado este viernes en Elsinor (Dinamarca), poco antes de participar en la 235ª reunión de la Mesa del Comité de las Regiones.

García-Page ha valorado que ya se ha anunciado la posibilidad de destinar parte de los fondos de cohesión a temas de seguridad, lo que abre la puerta a que también se consideren cuestiones como el abastecimiento alimentario. "Ya está anunciado que parte de los fondos de cohesión se podrán dedicar a seguridad, pero también, en buena medida, a seguridad en el aprovisionamiento", ha señalado.

En este marco, el líder castellanomanchego ha dejado claro el enfoque que defenderá en el Comité: aprovechar todos los recursos europeos disponibles para adaptarse a los nuevos retos.

"Nuestro objetivo fundamental como región es sacar el máximo posible de aprovechamiento a los fondos europeos, los que ya venimos aprovechando muy bien en la región y los que vayan surgiendo nuevos como consecuencia de los nuevos desafíos ahora y en el futuro", ha subrayado.

Por ello, Castilla-La Mancha quiere incluir en el debate comunitario una reflexión sobre la soberanía alimentaria como parte de esa seguridad estratégica europea. "Es esencial no dar un paso atrás en la política agraria comunitaria y seguir reforzándonos en todo aquello que nos otorga soberanía, capacidad de subsistir por nosotros mismos", ha afirmado.

Castilla-La Mancha y la ciberseguridad

Además del ámbito agrario, la agenda europea también gira en torno a la ciberseguridad, un campo en el que Castilla-La Mancha quiere seguir siendo protagonista.

García-Page ha explicado que la ciberseguridad y la protección de las comunicaciones ya no son solo cuestiones técnicas, sino que se han convertido en una "parte esencial" dentro de la estrategia de defensa común de Europa.

El presidente ha recordado que la región ha sido objeto de "muchos ataques" en los últimos años, lo que motivó la creación de un organismo específico para reforzar la protección digital. "Creamos un instituto específico en la región para las comunicaciones y la ciberseguridad y la verdad es que estamos empezando a recoger esos frutos", ha concluido.