Ávila

Nuevas rutas en Ávila para conocer su historia, patrimonio y los tesoros de la ciudad

Abarcará no solo las visitas a la muralla sino también a otros enclaves de la capital

La muralla es el monumento más conocido y de obligada visita en Ávila
La muralla es el monumento más conocido y de obligada visita en Ávilalarazon

El Área de Turismo del Ayuntamiento de Ávila ha programado nueve rutas y visitas guiadas que permitirán a los visitantes y también a los abulenses acercarse a la historia, el patrimonio y los tesoros de la ciudad. Un calendario de rutas que se extenderá hasta final de año y que abarcará no sólo las visitas a la muralla sino también a otros enclaves y espacios de la ciudad.

De momento, los datos relativos al mes de enero invitan al optimismo, como señalaba la teniente de alcalde, Sonsoles Prieto. Han sido 13.578 las personas que han visitado la muralla, un 8,7 por ciento más que el mismo mes del pasado año. La muralla cambia los días de las visitas teatralizadas, que pasan a realizarse los miércoles y jueves.

Las primeras visitas en el calendario son las de la ruta Ávila Isabelina, que recorre los principales monumentos relacionados con las estancias de la reina Isabel la Católica en la ciudad.

Jorge Díaz, responsable de las visitas guiadas; Sonsoles Prieto, teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio y Turismo, y Carlos López, concejal de Turismo.
Jorge Díaz, responsable de las visitas guiadas; Sonsoles Prieto, teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio y Turismo, y Carlos López, concejal de Turismo.La Raz

Además, se contará con la ruta Ávila Patrimonio de la Humanidad, que se desarrollará de marzo a agosto y durante los meses de noviembre y diciembre.

Mientras, la ruta Ávila Palaciega ocupará, durante los meses de abril y mayo, el espacio de los sábados a las 11:30 horas, y los meses de junio a octubre ese horario estará destinado a la ruta Joyas Abulenses.

Las tardes de sábado, de junio a octubre, además, se realizarán las visitas teatralizadas Ávila de Leyenda y el 29 de marzo, así como los domingos de octubre, se hará un paseo por los principales monumentos teresianos.