Transporte

Frente común de los salmantinos para exigir conexiones ferroviarias

Representantes políticos, empresariales y agentes sociales demandan más trenes y mejores infraestructuras para la ciudad

El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, y agentes económicos y sociales de la ciudad firman el 'Manifiesto en defensa de las comunicaciones ferroviarias de Salamanca'
El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, y agentes económicos y sociales de la ciudad firman el 'Manifiesto en defensa de las comunicaciones ferroviarias de Salamanca'JESÚS FORMIGO/ICALAgencia ICAL

Clamor general contra el Gobierno de Pedro Sánchez de la sociedad salmantina. La exigencia clara: recuperar las conexiones ferroviarias con Madrid, con más trenes y menores infraestructuras. Representantes institucionales, sindicales y del tejido asociativo y empresarial de la ciudad firmaron un documento, que ya ha sido remitido a Madrid y donde el alcalde, Carlos García Carbayo, señalaba que «no vamos a claudicar y ejerceremos aquellas acciones reivindicativas que sean necesarias. Lo merecemos por nuestra historia y prestigio, por el esfuerzo de la sociedad y por nuestra condición de faro del conocimiento», indicaba el edil, quien añadía que «Salamanca no pide más que nadie, pero está en pie para reivindicar lo que nos pertenece».

Sin cinco los puntos que recogen este documento. Por un lado la restauración de todas las conexiones del Alvia que había antes de la pandemia: la revisión de la política de precios de este servicio; el compromiso con las obras pendientes en la capital; la elaboración de un nuevo calendario ajustado a la realidad para la ejecución de estas inversiones; la creación de una quinta frecuencia y un pacto de Estado por el tren que garantice el derecho a la conectividad y la movilidad de los ciudadanos y las mercancías.

El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, y agentes económicos y sociales de la ciudad firman el 'Manifiesto en defensa de las comunicaciones ferroviarias de Salamanca’, En la imagen firma el presidente de la Diputación Javier Iglesias
El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, y agentes económicos y sociales de la ciudad firman el 'Manifiesto en defensa de las comunicaciones ferroviarias de Salamanca’, En la imagen firma el presidente de la Diputación Javier IglesiasJESÚS FORMIGO/ICALAgencia ICAL

«El objetivo no es otro que el de recuperar lo que nos ha sido arrebatado sin justificación alguna», ha especificado el regidor, en un acto en el que no ha estado presente ningún representante del PSOE ni de Izquierda Unidad y Podemos.

«Esta petición conjunta representa el clamor de una ciudad que no se resigna a perder derechos que ya había conquistado. Hemos conseguido que tras más de dos años se vaya a recuperar una tercera frecuencia de las cuatro que teníamos, pero no nos conformamos con esta devolución incompleta. Queremos que se nos escuche sin más dilación. Todos a una», finalizaba.

Además de García Carbayo, estamparon su rúbrica en el documento el presidente de la Diputación, Javier Iglesias; los rectores de la USAL y Pontificia, Ricardo Rivero y Mirian de las Mercedes.

Entre los agentes sociales, firmaron el el presidente de CEOE Cepyme, Diego García, el presidente de CES, Antonio Rollán, el presidente de la Cámara de Comercio, Benjamín Crespo, el representante del Sector Ferroviario de UGT Salamanca, Claudio Sanz, el secretario provincial de CCOO, José Antonio Gallego, y el presidente de CSIF, Federico Martín.

El tejido asociativo de la ciudad estuvo representado por el presidente de la Asociación Tren Salamanca, Alejandro Rosendo, el presidente de la Asociación de Escuelas de Español de Castilla y León, Miguel Ángel Benito, el defensor del Mayor, Jesús Sánchez, el presidente de Famasa, Francisco Gómez, la presidenta de Fecisa, María Luisa Martín, el presidente de Fauba, Manuel Santos, y la presidenta de Fevesa, Isidora Herrero.