
Música
Sonorama Ribera: Y la Plaza del Trigo vibró también el domingo
Sexi Cebras y Xoel López ponen el broche de oro al festival ante 3.000 enfervorizados fans

¡Chim-pum! Se acabaron los conciertos en la Plaza del Trigo, que ha vibrado también este domingo en lo que ha sido una jornada de regalo por el 25 aniversario del Festival Sonorama Ribera.
De nuevo se ha llenado este emblemático espacio del festival; tímidamente durante las actuaciones de Niña Polaca y Chica Sobresalto, con alrededor de la mitad del aforo (3.000 personas), pero ya al completo en los conciertos sorpresa, protagonizados por Sexi Cebras y Xoel López.

“¡Jaleo, jaleo!”, pidió Sexi Cebras nada más salir al escenario a un público que seguía brincando a pesar de este maratoniano Sonorama. “Bailaremos hasta la muerte, como hemos sido por siempre, la, la, ra, la, la, la muerte no es el final”, coreaba el público en este primer tema y después en Nena, Búfalo Blanco, La Máquina, El Semental, hasta el final con Tonterías, tema con el que terminaron, acompañados por el la, la, la, la, la del público.

El gallego Xoel López, segunda actuación sorpresa, puso el broche de oro regresando al escenario por el que ha mostrado sus preferencias en más de una ocasión. Por ello ha pedido al público gritar “¡plaza del Trigo!” en lugar de “¡escenario principal!”. Xoel ha ido desgranando con un público absolutamente entregado temas como Tierra, Ningún Hombre Ningún Lugar, Hombre de ninguna parte… y ha prometido volver el año que viene.
Javier Ajenjo, director del festival, ha pedido en su última aparición en la Plaza del Trigo brindar por un 25 aniversario que ha calificado de “increíble”, así como por todos los equipos de trabajadores y voluntarios, pero sobre todo por el público, “los que realmente hacéis posible este festival”.
La Plaza del Trigo, que es ya tras estos años el otro escenario principal de Sonorama Ribera, se ha despedido a lo grande en la 25 edición del festival.
Una media de 6.000 personas han acudido cada día a las actuaciones programadas y a las mantenidas en secreto, desafiando temperaturas elevadas que los servicios de Protección Civil han procurado paliar arrojando sobre las cabezas y cuerpos de los asistentes un total de 2.000 litros durante estos cuatro días, 800 el jueves y otros 800 el viernes, los más calurosos.
Sonorama de día ha sido también el escenario El Charco, en el parque de la Isla, donde los asistentes al festival han ido descubriendo poco a poco en estos años su privilegiada situación, con sombra y árboles y también la calidad de los grupos que allí han actuado, muchos de los cuales van pasando con el tiempo a otros escenarios.
Y ha sido la Plaza Mayor de Aranda de Duero, cita del Sonorama Baby, que congrega a un público familiar, a la cantera del que será el público de las ediciones futuras del festival arandino.
También ha sido Sonorama oportunidades, para bandas como Farrustel y La La Farrulata, burgaleses de La Bureba, que se mostraban encantados de estrenarse por primera vez en este festival, aunque haya sido en el escenario del cámping. “¡Es la primera vez que nos acreditan como artistas!”, exclamaban mostrando orgullosos sus pulseras, explicando que todo el dinero que ahorran lo invierten en música y anunciando que sacarán un nuevo disco.
Todo ello es Sonorama Ribera.
✕
Accede a tu cuenta para comentar