Sanidad
La AECC reclama priorizar la investigación del cáncer en la agenda política y económica
La organización sitúa a Salamanca como epicentro mundial de la investigación oncológica y advierte del riesgo de que el cáncer pierda protagonismo en las agendas europeas
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) reclamó hoy priorizar la investigación oncológica en la agenda política y económica, en el transcurso de la presentación del World Cancer Research Day 2025, que se celebrará mañana en Salamanca y situará a la ciudad como epicentro mundial de la investigación de esta enfermedad tras acoger ediciones anteriores en Nueva York, Londres o Milán.
El presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), Ramón Reyes, advirtió de que la investigación debe ser “una prioridad política y económica” a nivel global, ya que “sin financiación no habrá avances que transformen vidas”, y subrayó la necesidad de incorporar la voz del paciente en todo el proceso para definir prioridades y ampliar el acceso a los ensayos clínicos.
En el encuentro informativo, el presidente provincial de la AECC, Ángel Losada, resaltó la relevancia de que Salamanca reciba a referentes internacionales en la lucha contra el cáncer y recordó que en la provincia se apoyan actualmente 21 ayudas a la investigación con una inversión cercana a los ocho millones de euros. Por su parte, el director del Centro de Investigación del Cáncer (CSIC–Universidad de Salamanca), Xosé Bustelo, puso en valor el apoyo continuado de la asociación, que recientemente ha reconocido al centro como uno de sus 13 centros de excelencia, en el marco de su 25 aniversario.
La investigadora del propio centro Sandra Blanco incidió en la importancia de la financiación para acortar los plazos de llegada de los resultados al paciente y destacó la necesidad de proyectos colaborativos internacionales para avanzar en nuevas terapias.
Durante la jornada también se puso en valor el programa pionero de ‘Patient Advocacy’, que integra a los pacientes en el proceso de investigación. Reyes alertó de que, en un contexto de cambio en las prioridades de la inversión europea, existe el riesgo de que el cáncer pierda protagonismo en las agendas, por lo que lanzó un llamamiento internacional para mantener e incrementar los fondos destinados a la investigación.