
Transporte
Alcaldes de 30 localidades presentan alegaciones al proyecto de la A-12 entre Burgos e Ibeas de Juarros
La propuesta consensuada plantea que se amplíe en 2,5 kilómetros el tramo previsto, una modificación viable que no requiere trámites adicionales y que permitiría descongestionar el tráfico de la zona

Los parlamentarios nacionales del Partido Popular de Burgos y representantes municipales de 30 ayuntamientos de la provincia presentaron hoy alegaciones al trámite de información pública abierto por el Ministerio de Transportes en relación con el proyecto del tramo de la A-12 entre Burgos e Ibeas de Juarros. La solicitud conjunta reclama que se prolongue el trazado previsto en 2,5 kilómetros para incorporar la circunvalación de Ibeas, lo que permitiría evitar el paso del tráfico pesado por el centro de la localidad.
El senador Javier Lacalle calificó la A-12 como “la autovía del despropósito permanente” y criticó los continuos retrasos acumulados desde que el actual Gobierno asumió las competencias en 2018. En una comparecencia conjunta con otros parlamentarios del PP y varios alcaldes burgaleses, subrayó que la inclusión de la variante norte de Ibeas en el tramo que se tramita ahora “no supondría ningún retraso ni requeriría trámites adicionales”, dado que “forma parte de un proyecto ya aprobado, con todos los informes sectoriales y ambientales favorables”.
“La travesía de Ibeas es un auténtico calvario diario para vecinos, visitantes y transportistas que circulan entre Burgos y La Rioja”, denunció Lacalle, quien recordó que esta localidad es paso obligado hacia los yacimientos de Atapuerca, Patrimonio Mundial de la UNESCO. Según estimaciones del PP, la construcción de la variante permitiría reducir entre cinco y siete minutos los tiempos de recorrido y evitaría el paso de vehículos pesados por el casco urbano de la localidad.
Actualmente, el tramo Burgos-Ibeas se encuentra en fase de información pública tras la publicación de su aprobación provisional en el BOE del pasado 1 de julio. El plazo de alegaciones finaliza el 12 de agosto y la propuesta presentada por los populares y los ayuntamientos solicita que el proyecto se amplíe hasta los ocho kilómetros, frente a los 5,6 inicialmente previstos, lo que permitiría trasladar parte del proyecto del siguiente tramo, hasta Villafranca Montes de Oca, al actual, reduciendo su extensión de 24 a 22 kilómetros.
En paralelo, las alegaciones reclaman al Gobierno que priorice la licitación del tramo entre Ibeas y Villafranca, fundamental para salvar el puerto de La Pedraja, y cuyo proyecto permanece sin actualizar desde su aprobación inicial en 2017. “Lo único que se ha hecho es una mera revisión de precios, pero no se ha actualizado el trazado técnico ni se ha reiniciado la tramitación ambiental”, advirtió Lacalle.
Los populares también critican los retrasos en otros tramos de la autovía del Camino de Santiago, cuyas obras, adjudicadas en 2020, acumulan ya dos años de demora y podrían no estar listas hasta 2027. Otros tramos, como el que une Villamayor con Villafranca, han tenido que reiniciar su tramitación, subdivididos además en dos fases que auguran aún más retrasos.
Por todo ello, los representantes del PP burgalés acusan al Ministerio de “falta de voluntad política” y piden que se recupere el impulso que esta infraestructura tuvo durante el Gobierno de Mariano Rajoy, cuyo Ejecutivo dejó aprobados los proyectos de los distintos tramos de la autovía A-12 a su paso por la provincia.
El documento de alegaciones será remitido también al presidente del Gobierno, al ministro de Transportes, al subdelegado del Gobierno en Burgos y a la jefatura de la Demarcación Oriental de Carreteras de Castilla y León.
✕
Accede a tu cuenta para comentar