Cultura
El artista que escribe la historia con barro
El Monasterio de San Juan de Burgos acoge la exposición "Escribir la historia. 100 kilos de barro" con cientos de piezas de este material hechas a mano por el artista Alberto Odériz
El Monasterio de San Juan de Burgos acoge hasta el próximo 18 de mayo la muestra 'Escribir la historia. 100 kilos de barro', compuesta por cientos de piezas de barro hechas a mano por el artista Alberto Odériz, como parte de la Feria del Libro de Artista de Castilla y León -Librarte-, que se celebrará del 16 al 18 de mayo.
Las exposición guarda el registro de un año de trabajo con la cerámica, desde que Alberto Odériz recogió del suelo una pequeña bola de barro hasta el proceso de aprendizaje a base de ensayo y error.
El escultor ha utilizado la técnica de rodado, dando una primera forma a las piezas con las manos para luego pasarlas por una superficie lisa con la que lograr el acabado, y se ha inspirado en el mito de la creación y en los 100 kilos barro que debieron de usar los dioses para modelar el primer humano.
"Este proyecto quiere recorrer el camino del aprendizaje de una disciplina tan frágil como la artesanía de la cerámica, que nos ha acompañado a lo largo de toda la historia hasta hoy, que pocos saben manejarla", explica Inés Alonso, comisaria del proyecto, para quien esta muestra apela a la importancia de lo que aprendemos, sus procesos y su transmisión.
“Se trata de explorar la escultura y sus significados a través de una artesanía tan frágil como la cerámica, que nos ha acompañado a lo largo de toda la historia hasta hoy que su conocimiento está en declive", finaliza.
Con esta exposición Alberto Odériz se remonta a los orígenes de la escritura, llegando a Mesopotamia donde la escritura cuneiforme utilizaba tablillas de barro como soporte, por su carácter práctico y reutilizable.
Lmuestra puede visitarse de forma gratuita en el Monasterio de San Juan, en la Plaza de San Juan en Burgos, de martes a sábados de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00.