Sociedad

Isabel Blanco vincula el éxito de los Servicios Sociales a las entidades del Tercer Sector

Así lo afirma al visitar un centro social para personas con discapacidad en Astorga

Isabel Blanco durante su visita al centro Las Cinco Llagas de Astorga
Isabel Blanco durante su visita al centro Las Cinco Llagas de AstorgaCampillo/Ical

La vicepresidenta de la Junta, Isabel Blanco, ha afirmado que el éxito contrastado del sistema de Servicios Sociales de Castilla y León se fundamenta en la estrecha colaboración con las entidades del Tercer Sector y locales. Así lo ha puesto de manifiesto al visitar en Astorga el centro Las Cinco Llagas de Cáritas, donde ha destacado el compromiso de este centro con las personas con discapacidad más vulnerables, prestando servicios profesionales, de calidad y cercanos, en función de las necesidades específicas de apoyo que precisan. «Un ejemplo de buen hacer, cercanía y de servicio a la comunidad» ha resaltado.

La vicepresidenta autonómica ha explicado que la Junta apoyó financieramente a este centro, en 2024, con 1.065.453 euros, destinados al mantenimiento de las 44 plazas que tienen a través de la concertación de la mitad de esas plazas y de la prestación vinculada a centros y servicios de 25 usuarios; y para la mejora de las instalaciones del centro.

En «Las cinco llagas», Cáritas presta una atención integral y personalizada que busca el máximo desarrollo de las capacidades de los usuarios, incrementando, en definitiva, su calidad de vida y bienestar social.

Una atención centrada en la persona, como la que desde la Junta de Castilla y León se impulsa con la Ley de Apoyo al Proyecto de Vida de las Personas con Discapacidad en Castilla y León, aprobada por el Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco el año pasado.

Blanco ha recordado que se trata de una ley novedosa y pionera con la que la Comunidad avanza en la defensa y promoción de los derechos de las personas con discapacidad, garantizando una atención continuada especializada durante todas las etapas de la vida, también en su vejez. Una norma en la que el proyecto de vida ha adquirido la condición de prestación esencial, asegurando la participación de las propias personas con discapacidad en la toma de decisiones de su proyecto de vida.

Una demostración de que el apoyo a las personas con discapacidad es una prioridad para el presidente Mañueco, como lo es que Castilla y León tenga la mejor ratio de España de plazas residenciales y centros de día u ocupacionales para personas con discapacidad: hay una plaza residencial por cada 22 personas con discapacidad, cuando la media nacional es de una plaza por cada 58.