Presupuestos

Carriedo acepta las fechas marcadas por Vox para negociar las cuentas y pide una “actitud favorable”

“Hay que olvidar un poco el escenario electoral”, señala el consejero de Economía y Hacienda

Carriedo atiende a los medios de comunicación
Carriedo atiende a los medios de comunicaciónMiriam Chacón/Ical

El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, aceptó hoy las fechas marcadas por Vox para sentarse a negociar el proyecto de presupuestos de la Comunidad para 2026, el fin de semana del 15 y 16 de noviembre, y apuntó: "Sería muy positivo que fuéramos con una actitud favorable todos para intentar alcanzar acuerdos, para intentar acercar posiciones, para dialogar en el interés de la gente de Castilla y León”.

Carriedo apeló a olvidarse un poco del escenario electoral, y "dejar de lado los intereses de cada uno de los partidos para pensar siempre en el interés de las personas” de la Comunidad. El consejero portavoz recordó que algunos grupos pidieron celebrar las reuniones de negociación de las grandes cifras “inmediatamente después de las comparecencias” de los consejeros, que se desarrollarán durante toda la semana que viene.

“No tenemos ningún inconveniente”, afirmó, para indicar que Vox propuso el día 15, y “como habían ofrecido esa mano tendida para que ese día también se pudieran hacer reuniones” pues asumen “esa posibilidad”. “Por nosotros, naturalmente, no va a quedar. Creo que es un paso adelante importante”, sentenció.

Carlos Fernández Carriedo celebró que con la vita con Vox, en esta ocasión podrán reunirse con todos los grupos. Eso sí, dejó claro que “es muy importante estar de acuerdo en la fecha, y que estas reuniones se celebren” pero también que “todos los grupos vayan con la intención de intentar dialogar, de procurar buscar acuerdos”, como recoge Ical.

En cuanto a las comparecencias de los diez consejeros la semana que viene en el Parlamento autonómico para explicar el proyecto de presupuestos de sus respectivos departamentos, Carriedo manifestó que su objetivo es “contar con detalle el contenido de las cuentas”.

“Creo que es un buen presupuesto”, insistió el portavoz, quien aplaudió que “afortunadamente, desde hace un tiempo, ya lo tienen los parlamentarios autonómicos, los 20 tomos del presupuesto para irlo analizando”.

En este contexto, defendió que las grandes cifras elaboradas por el Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco incluyen “medidas muy positivas para el conjunto de la Comunidad” con el objetivo de “seguir mejorando” los servicios públicos en Castilla y León, avanzar en la actividad productiva y en la generación de empleo, comprometerse con el mundo rural.

Así, precisó que hay ayudas para los autónomos, en el ámbito de la permanencia en el hogar por parte de las personas mayores y aquellos que tienen algún tipo de discapacidad. Agregó que también hay iniciativas vinculadas al transporte y ayudas para los peajes de las autopistas. “Creo que es una buena oportunidad para que lo contemos, para que escuchemos también la opinión de los grupos políticos, para que podamos resolver las dudas que ahí se planteen y para que podamos acercar posturas”.

“Vamos a dedicar mucho tiempo a esto y lo que esperamos por parte de todos los grupos es una actitud positiva, una actitud de escuchar pero también de hacer aportaciones y de acercar posiciones que nos permita dialogar y encontrar puntos de acuerdo”, resumió.

Por último, defendió de nuevo que es “muy bueno” tener un presupuesto “sobre el cual hablar, sobre el cual dialogar y sobre el cual pensar en el futuro de nuestra Comunidad autónoma”. “La Junta de Castilla y León lo que tenía que hacer que es poner encima de la mesa este proyecto de presupuestos”, zanjó.