
Deportes
Más de 5.000 escolares participan en los Juegos Escolares 2025-2026 de la Diputación de Valladolid
Las competiciones, que se inician este mes, mantienen la gratuidad y la subvención del transporte de todos los equipos y modalidades convocadas

Más de 5.000 escolares participan en los los Juegos Escolares 2025-2026 de la Diputación de Valladolid, unas competiciones que comienzan este mes de noviembre y en los que la institución provincial subvencionará íntegramente el servicio de transporte de los escolares, como en las ediciones anteriores, además de la cuota de inscripción, “garantizando así que todos los niños y niñas puedan acceder a la práctica deportiva en igualdad de condiciones”, según recogió Ical.
Así lo trasladó durante el acto de presentación el diputado de Deportes y Juventud, Javier González, quien desgranó que los Juegos Escolares 2025-2026 se estructuran en ocho grandes programas: Deporte Escolar, Deporte Divertido, Deporte en el Aula, Programa de Piscinas, Deporte y Valores, Campamentos Deportivos, Programa de Concursos y Juego Limpio.
González destacó especialmente la continuidad de los programas Deporte y Valores y Juego Limpio, que van de la mano para “concienciar y educar en valores tanto a las familias como a los entrenadores y monitores que intervienen en la formación de los participantes”. Ambos tienen como objetivo “promover el respeto, la tolerancia, la igualdad y la convivencia y eliminar las conductas violentas, xenófobas o discriminatorias en el deporte”.
El programa Deporte Escolar convocará las categorías prebenjamín, benjamín, alevín, infantil, cadete y juvenil en las modalidades colectivas de fútbol sala, baloncesto, balonmano y hockey línea. En el apartado individual, los escolares podrán participar en ajedrez, atletismo, bádminton, patinaje artístico, patinaje de velocidad, pádel, gimnasia rítmica, orientación, salvamento y socorrismo, deportes autóctonos y, como novedad este año, tenis de mesa.
Por su parte, el programa Deporte Divertido, a través del proyecto ‘Chiquitín’, ofrece a los más pequeños jornadas lúdicas y recreativas centradas en la iniciación deportiva, los juegos en la naturaleza y los deportes alternativos y tradicionales.
El programa Deporte en el Aula comenzó su actividad el 5 de noviembre con el primer taller de Hábitos Saludables en el CRA La Esgueva, en Esguevillas de Esgueva. Este programa cuenta con la participación de cerca de 40 centros escolares de municipios menores de 20.000 habitantes y abarca todos los niveles de Educación Primaria, de 6 a 12 años. Dentro de este programa se incluyen talleres de Juegos Tradicionales, Balonmano, Iniciación al Pádel, Iniciación a la Esgrima, Promoción del Rugby, el programa Deporte y Mujer” y los talleres de Hábitos Saludables. Las sesiones se desarrollarán a lo largo del curso escolar hasta finales de mayo, con la colaboración de las federaciones y clubes deportivos de la provincia.
En el Programa de Piscinas se mantienen las iniciativas ‘Aprendiendo a Nadar’ y la ‘Escuela de Iniciación al Salvamento y Socorrismo’, dirigidas a escolares de entre 6 y 14 años, que permiten a los participantes adquirir destrezas básicas en el medio acuático y fomentar la seguridad en la práctica deportiva.
El Programa de Deporte y Valores incluye acciones formativas y divulgativas como ‘El papel de los padres en el deporte de sus hijos’, con el objetivo de fomentar una participación “responsable, positiva y educativa” en la práctica deportiva de los menores.
Durante los meses de verano, los campamentos deportivos ofrecerán actividades de iniciación y tecnificación en modalidades como baloncesto, fútbol sala, balonmano, bádminton y ajedrez.
También se convoca el XIX Concurso de Fotografía ‘Juegos Escolares’, abierto a todas las personas que participan o colaboran en las actividades del programa y que se desarrollará entre los meses de enero y mayo de 2026. El periodo de presentación se extiende hasta el 19 de junio de 2026.
Tanto las competiciones como los entrenamientos y actividades se desarrollan conforme a la normativa establecida por la Junta, con cobertura del seguro médico deportivo y siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

El colapso de la legislatura
La «no» moción del PP: una mayoría alternativa con Junts

Comunidad Valenciana
