
Política
Carriedo defiende la baja de impuestos: "La sociedad devuelve esa confianza en forma de actividad y riqueza"
El consejero de Economía y Hacienda participa en Toledo en un encuentro de sus homólogos del PP con el vicesecretario nacional de Economía de la formación 'popular'

El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, reivindica el “cuidado” y la capacidad de escucha que el Gobierno autonómico desarrolla con las empresas de Castilla y León para “seguir compitiendo”.
“Ahora lo tenemos que hacer mejor que nunca”, decía el también portavoz de la Junta durante su participación en un encuentro en Toledo con sus homólogos de las comunidades gobernadas por el PP, bajo el título ‘Más España, más Europa. Hacienda y Fiscalidad’.
Carriedo defendía el trabajo ya realizado por la Junta para “tener activos y presentes” a todos los sectores productivos de la comunidad ya que, a su juicio, son básicos para la capacidad de crecer de la comunidad ante “un mercado interior pequeño” que “obliga a exportar”, convirtiendo a Castilla y León en una “comunidad exportadora”.
“Sabemos de la exigencia”, insistía el consejero de Economía y Hacienda de Castilla y León, en declaraciones recogidas por Ical, mientras aseguraba que la región tiene un tejido diversificado por el que no se depende “de un único sector productivo”, lo que obliga a la Junta a “escuchar a todos y aprender de sus necesidades” que son “muy distintas entre unos y otros”.
El consejero aseguraba que todas las comunidades gobernadas por el PP siguen “la misma línea de actuación” en materia económica, “bajando impuestos y confiando en la gente, que devuelve esa confianza en forma de actividad y riqueza”.
Por ello, decía que los ‘populares’ llevan venciendo en las elecciones autonómicas de Castilla y León desde 1987, gracias a una política de bajada de impuestos que incluye el de sucesiones y donaciones, el de la renta o “deducciones fiscales de todo tipo”, y que han permitido que Castilla y León tenga “la mejor educación, el mejor sistema de dependencia y el segundo mejor sistema sanitario de toda España”.
Además, apuntaba que la región se encuentra entre las comunidades menos endeudadas del conjunto nacional, y a pesar de ello el Gobierno de España "nos está castigando", en alusión a la condonación de la deuda a los partidos separatistas.
“Nos sentimos perjudicados", denunciaba, a la vez que dejaba claro que la condonación de la deuda no ha servido para que “los separatistas hayan incurrido en mejores servicios públicos” sino para “gastar el dinero en embajadas en el exterior y en poner en marcha un referéndum ilegal”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar