Presupuestos
Castilla y León refuerza su compromiso con el municipalismo
La Junta destinará el próximo año 550 millones para mejorar servicios públicos que se prestan en los pueblos
El Gobierno que preside Fernández Mañueco en Castilla y León refuerza su compromiso con el municipalismo, seña de identidad de esta comunidad, una de las más extensas de Europa, formada por 2.248 localidades.
Y es que la Junta tiene previsto invertir el próximo año 550 millones de euros para apoyar y mejorar los servicios públicos prestados por las entidades locales a sus vecinos.
Al menos así se desprende del proyecto de Presupuestos Autonómicos presentados y aprobados por el Ejecutivo autonómica la semana pasada, que se empezarán a tramitar en las Cortes estos días una vez que se aprueba el techo de gasto.
El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, reunía este lunes a sus delegados territoriales de cada provincia en la reunión de la Comisión General de Coordinación Territoria, para informarles de estas inversiones que, según decía, constituyen una «cifra histórica», ya que supone un incremento respecto al último presupuesto de casi el 15 por ciento.
Un encuentro que servía también para que los delegados conocieran las partidas contempladas presupuestariamente para 2026 en el ámbito de la Cooperación Local de la Junta, así como el estado y evolución de las demandas de transporte por carretera de los ciudadanos de la Comunidad tras la entrada en funcionamiento de la tarjeta Buscyl.
En cuanto al primero de los asuntos, González Gago destacaba que las Cuentas de la Junta reflejan el compromiso existente con todos los ayuntamientos, diputaciones, mancomunidades y el Consejo Comarcal a través de una cuantías «ciertas y expresas».
Así, 120 millones de los 550 irán a financiar el gasto corriente o las inversiones de carácter general en todos los municipios (inmuebles, urbanización de calles, alumbrado, maquinaria, equipamientos, mobiliario urbano, etcétera), efectuadas directamente por los ayuntamientos o a través de las diputaciones o mancomunidades.
Los 430 millones de euros restantes serán aportados por todas las consejerías de la Junta e iran a servicios sociales, empleo, medio ambiente o educación.
En cuanto a la tarjeta Buscyl, se destacaba su gran acogida, con más de 400.000 usuarios ya con tarjeta digital y QR para poder viajar entre municipios.