
Agroalimentación
El sector lácteo, una prioridad en Castilla y León
La Junta duplicará su apoyo a Fromago 2026 para su promoción como evento de referencia del sector del queso

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, se ha reunido este lunes con los responsables de la Escuela Internacional de Industrias Lácteas (Eilza) a quienes ha trasladado el compromiso de la Junta para duplicar la aportación económica en la próxima edición de Fromago Cheese Experience 2026, que alcanzará así los 242.000 euros.
Y es que Castilla y León es líder nacional en producción de queso, ya que uno de cada tres quesos españoles se elabora en la Comunidad, destacando especialmente la producción de leche de oveja, que representa el 55 por ciento del total nacional. La provincia de Zamora aporta una tercera parte de la leche regional, consolidando su papel como territorio de referencia.
La colaboración de la Junta con la Fundación Eilza se enmarca en la estrategia de apoyo al sector lácteo de la Comunidad, orientada a fomentar la innovación, la formación de profesionales y la difusión del conocimiento técnico vinculado a las industrias lácteas.
Además, la Junta respalda la actividad formativa de Eilza, que actúa como centro de referencia en la especialización de profesionales del sector, contribuyendo a la mejora de la competitividad y a la proyección de la industria láctea de Castilla y León.
Fromago se ha consolidado desde su primera convocatoria en 2022 como una cita de referencia dedicada al queso y, con este apoyo, el Gobierno autonómico contribuye a consolidar su carácter internacional.
Colaboración entre Itacyl y Eilza
El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) y la Escuela Internacional de Industrias Lácteas mantienen un protocolo de colaboración para impulsar el conocimiento científico y tecnológico en el sector. Este acuerdo permite desarrollar acciones conjuntas de divulgación y asesoramiento sobre los avances aplicados a la industria de transformación, un sector estratégico que emplea a cerca de 6.000 personas y genera una cifra de negocio superior a los 2.000 millones de euros.
El convenio se apoya en la experiencia investigadora del Itacyl, a través de la Estación Tecnológica de la Leche de Viñalta (Palencia), y en la labor formativa que Eilza desarrolla desde 2019 con empresas y profesionales del sector.
✕
Accede a tu cuenta para comentar