Sociedad

Castilla y León vuelve a la normalidad y desactiva el Plan de Protección Civil tras el apagón

Emergencias recibió un total de 5.350 llamadas y se gestionaron un total de 682 incidentes

Vuelve la normalidad a Castilla y León tras el apagón
Vuelve la normalidad a Castilla y León tras el apagónCésar SánchezIcal

La Junta de Castilla y León desactivó este miércoles 30 de abril el Plan Territorial de Protección Civil (PLANCAL), puesto en marcha el lunes, 28 de abril, tras el apagón eléctrico generalizado que afectó a todo el país. La decisión se ha tomado tras confirmarse la completa recuperación del suministro eléctrico en las últimas zonas afectadas de Ávila, Segovia y la comarca del Bierzo (León).

El corte de energía obligó a la activación del nivel 2 del PLANCAL y a la constitución inmediata del Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI), así como de sus homólogos provinciales. En estos centros se integraron todos los organismos implicados para coordinar recursos y actuaciones dirigidas a restablecer la normalidad lo antes posible.

Durante la emergencia, la Junta puso especial atención en la protección de las personas más vulnerables, como pacientes hospitalizados y usuarios de residencias. Para ello, se distribuyeron generadores y combustible que garantizaron el funcionamiento continuo de estos servicios esenciales.

A lo largo del día, la sala del 1-12 recibió 5.350 llamadas y se gestionaron un total de 682 incidentes en toda la Comunidad, con Valladolid (180), Burgos (147) y León (109) como las provincias con mayor número de intervenciones. La provincia con menor número de incidencias fue Soria, con 14. Salamanca sumó 77; Zamora, 51; Palencia, 40, que en el caso de Segovia fueron 36 y en el de Ávila, 28.

En la reunión celebrada en la Agencia de Protección Civil y Emergencias, el director del PLANCAL ha declarado oficialmente el fin de la emergencia, marcando el cierre de una operación de respuesta rápida y coordinada ante una situación inédita en la región.