Sociedad
La "catedral subterránea" única en el mundo descubierta por dos espeleólogos en España
Se trata de una cueva de más de 100 metros de estalactitas, estalagmitas, coladas y columnas nunca antes vista por el hombre
Los amantes del patrimonio están de enhorabuena. Dos espeleólogos han descubierto una cueva única en el mundo única de unos 100 metros de estalactitas, estalagmitas, coladas y columnas nunca antes visto por el hombre. Este nuevo descubrimiento completa la oferta turística de una de las "catedrales subterráneas" más impresionantes de España, que no es otra que la leonesa de Valporquero. Y esto llega en un momento muy oportuno, ya que la nueva temporada comienza este 1 de marzo.
Tania García y Pedro González, los espeleólogos que realizaron el hallazgo, destacan que se trata de una nueva galería cuenta con zonas de bloque estalactíticos caídos del techo y cientos de estalactitas y macarrones tirados por el suelo, lo que apunta a que “esta galería también fue afectada por el terremoto que afectó a la zona turística”.
En cuanto a las mediciones, explican que “las mediciones dan poco más de veinte metros hasta la superficie”, lo que “explica la gran cantidad de restos de lirones localizados”, al tiempo que “abre la posibilidad de que se pueda localizar un conducto que, aunque parcialmente colmatado, comunique con la superficie”.
Este hallazgo se produce menos de un año después de la localización de la Sala de los Lirones, “un hallazgo muy emocionante y sorprendente”, que sirvió de “chispa” para “encender una nueva línea de investigación y exploración”. Así, “después de mucho trabajo de análisis de imágenes, topografía y radio localización”, esta semana se logró encontrar la nueva galería.
”Llevamos muchos años revisando las diferentes galerías. Este espacio no se había descubierto nunca porque está muy alto con respecto al río. Está a unos 70 metros por encima del cauce y, según las mediciones, a tan sólo 20 metros de la superficie”, señala Pedro González.
Cueva de Valporquero
Hace un millón de años, las frías aguas del arroyo Valporquero comenzó a horadar la roca caliza de la montaña, al sur de la cordillera Cantábrica, en el subsuelo del municipio leonés de Vegacervera. Y gota a gota fue tallando caprichosos recovecos que, con el paso de los siglos, creó un paisaje subterráneo sobrecogedor, visitable desde 1966.
Siete Salas y Galerías (Pequeñas maravillas, Gran Rotonda, Hadas, Cementerio Estalactítico, Gran Vía, Columna Solitaria y Maravillas, además del acceso al Curso de Aguas) constituyen los distintos recorridos turísticos de la Cueva de Valporquero. Todas las visitas son en grupo y acompañadas de guía de la Cueva.
Posee dos niveles principales de galerías, un nivel superior habilitado perfectamente para la “Visita Turística” durante 1 kilómetros de recorrido hasta la sala de Maravillas, y un nivel inferior o “Curso de Aguas”, de visita espeleológica y de aventura, que durante unos 2 kilómetros. atraviesa la montaña hasta las espectaculares Hoces de Vegacervera.
Una enorme boca de cueva inicia el recorrido hacia una completa visita al mundo subterráneo. La belleza de “Pequeñas Maravillas”, las descomunales dimensiones de la “Gran Rotonda”, la interminable longitud y altura de “Gran Vía” o las oscuras y profundas simas de “Columna Solitaria”, van fijándose en nuestra retina hasta desenfocarse finalmente en la sala “Maravillas”. Todo ello a través de cómodos caminos, puentes y escaleras, y con una iluminación artística con más de 2.000 puntos de luz.
Horario
Durante los meses de marzo, abril, octubre, noviembre y hasta el 9 de diciembre, la Cueva de Valporquero está abierta de jueves a domingo, así como en festivos y Semana Santa, hasta las 17:00 horas.
Los recorridos normales se realizarán cada 40 o 50 minutos, mientras que el recorrido largo tendrá lugar a las 12:00 y 15:30 horas. Desde el 1 de mayo hasta el último día de septiembre, el horario se amplía hasta las 18:00 horas.
Además, el recorrido ‘Valporquero Insólito’ se llevará a cabo durante toda la temporada los jueves, sábados y domingos a las 9:20 horas.
Precios
La entrada para la experiencia de "Valporquero Insólito" tiene un precio de 18 euros, mientras que el recorrido largo es de 8,50 euros para la tarifa general y de 6,50 para la reducida. Ambas entradas son necesarias reservarlas con anterioridad desde la página web de la cueva.