Cultura

Cerca de 2 millones de personas pasan por las gradas del Coliseum Burgos en sus diez años de vida

La alcaldesa de Burgos preside en el albero de la plaza de toros el acto conmemorativo del décimo aniversario del recinto multiusos

Cristina Ayala hace balance de los diez años de andadura del recinto
Cristina Ayala hace balance de los diez años de andadura del recintoRicardo Ordóñez/Ical

Cerca de 2 millones de personas -en concreto 1,9 millones- pasaron por las gradas del Coliseum Burgos en sus diez años de vida, desde el 27 de junio de 2015 hasta hoy, justo el día en el que se cumple una década desde que abriera sus puertas este recinto multiusos, heredero de la antigua plaza de toros, y concebido como “punto de encuentro” y “motor de dinamismo social, cultural y deportivo para toda la ciudad”.

Así lo destacó la alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, quien presidió en el albero de la plaza de toros -ya preparada para la feria taurina de las Fiestas de San Pedro y San Pablo- el acto conmemorativo del décimo aniversario del recinto multiusos. Estuvo acompañada por los representantes de las asociaciones del comercio de Burgos, Policía Local, Protección Civil, Tauroemoción, San Pablo Burgos, la Hermandad de Peñas, Sociedades y Casas Regionales, la Federación de Fajas y Blusas de Burgos, así como el exalcalde Javier Lacalle, el delegado territorial Roberto Sáiz y concejales del Ayuntamiento de Burgos.

En este sentido, Ayala ofreció algunas cifras y destacó los años de mayor esplendor siendo 2019 el más multitudinario, con más de 258.000 asistentes; seguido por 2018, con 241.000; y por 2024, con más de 230.000 personas. “Datos que no hacen sino confirmar el impacto cultural, social y económico del Coliseum en nuestra ciudad”, apostilló.

Entre los eventos más concurridos, la alcaldesa valoró que “brillan con luz propia” los partidos del San Pablo Burgos, “que han sido alma y corazón del recinto”, exclamó, llegando a congregar en muchas ocasiones a más de 9.500 aficionados. También destacó la tradicional Feria Taurina de San Pedro y San Pablo, que cada año supera los 43.000 asistentes o conciertos como el de Melendi, Ana Belén y Víctor Manuel, o el espectáculo musical ‘El Rey León’, que también “llenaron de vida” estas gradas.

La alcaldesa recordó el papel que jugó el Coliseum durante la pandemia cuando se transformó en “un espacio de solidaridad” dado que fue centro de donación de sangre, lugar de realización de pruebas diagnósticas y, sobre todo, fue punto de vacunación para decenas de miles de personas. “El Coliseum también fue esperanza; por el recinto pasaron en aquel momento más de 90.000 ciudadanos”, apuntó.

Asimismo, en su intervención Ayala quiso destacar que para convertir el Coliseum en un recinto en el que se desarrollen espectáculos taurinos como el que comienza mañana se cuenta con 2.000 piezas numeradas para la construcción del callejón y las dependencias taurinas que deben ser instaladas y retiradas tras la Feria de San Pedro y San Pablo. También, añadió, son precisos 45 tráilers de arena para instalar el albero que suponen más de 1.300 toneladas y apostilló que la pista polideportiva desmontable está formada por 648 piezas que ensamblan siguiendo un estricto orden.

Aforo de 9.600 localidades y configuración adaptable

En la actualidad, las instalaciones cuentan con un aforo que llega a cerca de 9.600 localidades y una configuración adaptable para diferentes tipos de eventos. “El Coliseum es símbolo de una ciudad viva, abierta y orgullosa de su identidad”, dijo, para recordar que en este recinto “se ha vibrado” con los partidos del San Pablo Burgos en ACB y en Europa, disfrutado con conciertos de artistas como Víctor Manuel, Ana Belén, Melendi o Ara Malikian, y mantenido viva la tradición taurina en las fiestas patronales.

Así, Ayala indicó que “este espacio polivalente, moderno y seguro ha superado todas las expectativas” con casi 2 millones de personas que han pasado por sus gradas para disfrutar de espectáculos taurinos, conciertos, competiciones de baloncesto, motocross, ópera, ferias, congresos y tantos otros eventos que han convertido al Coliseum en “un referente regional y nacional”.

El Coliseum Burgos ha sido durante esta década, aseveró, “un verdadero corazón palpitante de la ciudad”, al tiempo de que se mostró “segura” de que “su latido seguirá marcando muchos más momentos inolvidables en el futuro”. En este sentido, indicó que en este tiempo se han realizado algunas mejoras en las instalaciones como el suelo del apartado para evitar que los toros se resbalaran al entrar a los toriles. También, apuntó, en las canalizaciones de aguas y una “pequeña obra” para acondicionar unos baños.

Finalmente, adelantó que el equipo de Gobierno está “viendo los cálculos de soporte de la estructura” para poder colocar un vídeo marcador dado que “se va a colgar un peso importante”, si bien aseguró que “se está trabajando para que se pueda tener”, advirtió de que “ya veremos cuándo” y que servirá para el equipo de baloncesto de ACB San Pablo Burgos pero también “a efectos de toda la ciudad” porque “mejorará mucho esta instalación”.