
Economía
La compraventa de viviendas crece en Castilla y León un 16,5% en junio, frente al promedio nacional del 5,9%
Es la segunda Comunidad en la que más aumentaron estas operaciones inmobiliarias y de precios

La compraventa de viviendas se incrementó un 16,5 por ciento en Castilla y León en junio en la tasa interanual, muy por encima del 5,9 por ciento registrado en el conjunto de España y el segundo mayor de todas las comunidades. Fue también la segunda autonomía en la que más subieron los precios con respecto al mismo mes del año pasado -un 21,2 por ciento frente a una media nacional del 8 por ciento-, y la tercera donde más creció la concesión de préstamos hipotecarios para adquirir vivienda: un 22,8 por ciento interanual, por un 16,6 por ciento en el conjunto del país.
Según reflejan desde el Colegio Notarial de Castilla y León en un comuncado, en junio se efectuaron en la Comunidad 3.675 compraventas de vivienda, un 16,5 por ciento más que en el mismo mes del año anterior, y el precio medio se situó en los 1.037 euros por metro cuadrado. Por tipo de inmueble, se produjeron 2.621 compraventas de pisos, un 20,7 por ciento más que en junio de 2024, y 1.054 de viviendas unifamiliares, un 7,3 por ciento más.
El precio medio de los pisos aumentó un 20,1 por ciento, hasta alcanzar los 1.276 euros por metro cuadrado, y el de las unifamiliares se situó en los 668, un 11,7 por ciento más que un año antes.
La compraventa de vivienda creció en 14 comunidades autónomas y se redujo en tres. Destacan, por encima de la media nacional, los incrementos de Murcia (18,9 por ciento) y Castilla y León (16,5 por ciento) y los decrecimientos de Cantabria (-13,9 por ciento), Canarias (-8,1 por ciento) y Madrid (-3,6 por ciento). En cuanto a los precios, aumentaron en todas las autonomías, especialmente en La Rioja (23,4 por ciento) y Castilla y León (21,2 por ciento).
Asimismo, se concedieron en Castilla y León 1.658 préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda, un 22,8 por ciento más que en junio de 2024. Fue el segundo mayor incremento de España, sólo superado por los de Extremadura (35,4 por ciento) y la Comunidad Valenciana (23,0 por ciento) La cuantía media de estos préstamos subió en la comunidad autónoma un 0,4 por ciento interanual, hasta alcanzar los 116.881 euros.
Un 45,1 por ciento de las compras de viviendas se financió mediante un préstamo hipotecario, frente a un 52,7 por ciento de media en el conjunto de España. Además, la cuantía del préstamo supuso en Castilla y León una media del 76,6 por ciento del precio, por un 72,6 por ciento de media española. El número de hipotecas creció en todas autonomías, y la cuantía media, en 14 de ellas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar