Cultura
La cultura, el pensamiento y la literatura centrarán la décimo novena edición de Hay Festival en Segovia
La programación, que tendrá lugar del 12 al 15 de septiembre, llenará la ciudad con talento joven y profesionales de la ciencia
La cultura, el pensamiento, la palabra y la literatura centrarán la décimo novena edición del Hay Festival, que llegará a Segovia del 12 al 15 de septiembre para llenar la ciudad de talento joven, profesionales de la ciencia y un grupo de mujeres inspiradoras con actividades para todos los públicos.
En su cartel conviven los clásicos encuentros conversacionales junto con disciplinas más disruptivas tales como la performance, lecturas en vivo, conciertos y eventos de otras disciplinas. Como muestra de ello destacará la clase magistral de teatro impartida por el director José Carlos Plaza, Premio Nacional de Teatro en tres ocasiones.
“Seguimos apostando por abordar los retos del mundo actual y diluir las fronteras de la cultura para generar nuestra programación”, explicó la directora de Hay Festival Segovia, Sheila Cremaschi, mientras que la CEO de Fundación Hay Festival Global, Julie Finch, afirmaba que estos eventos líderes a nivel mundial "son necesarios para hacer que el panorama cultural y la sociedad contemporánea evolucionen de la mano y creen interconexiones que les permitan avanzar en sintonía”.
Así, el cartel de participantes está formado por una variedad de referentes y expertos, entre los que se encuentran jóvenes talentos, profesionales de la ciencia y la tecnología o mujeres periodistas en activo que llevarán a cabo un análisis crítico de la situación actual, como Beatriz González Cristóbal, Beatriz Cortázar, Gloria Lomana, que se suman a otras figuras como Sonsoles Ónega, Anna Bosch, Karina Sainz Borgo o Cayetana Guillén, entre otras. También otros primeros espadas de la comunicación estarán entre los ponentes, como Teodoro León Gross, Jorge Bustos, Carlos Franganillo, Emilio del Río, Jesús Calero, Manuel Jabois y Carlos Aganzo, entre otros.
Además de estas actividades, los jóvenes talentos tendrán más protagonismo en esta edición gracias a nombres como James Massiah, DJ y poeta; Ernesto Delgado, Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe; François Henri Désérable, escritor francés; o Jente Posthuma, escritora holandesa finalista del Booker Price.
“Hay Festival 2024 es una excelente oportunidad para tejer el tapiz de la cultura en un mundo ávido de conocimiento”, destacaron desde la organización. Así, y de forma simbólica, la Plaza mayor de Segovia acogerá una instalación interactiva que conmemorará los 35 años de la caída del Muro de Berlín, coorganizado con el Goethe-Institut de Madrid. Este evento se celebrará el próximo 13 de septiembre a las 12.00 horas y se convertirá en un punto de encuentro entorno a la capacidad de unión de la palabra.