Sucesos

Desmantelada una plantación de marihuana en una vivienda ocupada en El Tiemblo (Ávila)

Se han incautado un total de 676 plantas de marihuana y ha devuelto a su propietaria el inmueble

La Guardia Civil ha detenido a cuatro personas durante una operación en la que se ha desmantelado una plantación de marihuana en una vivienda ocupada ilegalmente en el municipio abulense de El Tiemblo (4.700 habitantes), cerca de la Comunidad de Madrid.

En total, se han incautado un total de 676 plantas de marihuana, según ha informado en nota de prensa el instituto armado, que ha recuperado el inmueble y se lo ha devuelto a su propietaria.

La actuación ha sido desarrollada por efectivos del Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Cebreros (Ávila), con la colaboración del Equipo Roca Sur de las Compañías de Arenas de San Pedro (Ávila) y Cebreros; la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC) de la Comandancia de Ávila y la Unidad Orgánica de Policía Judicial.

Como consecuencia de la operación, han sido detenidas cuatro personas como supuestas autoras de los delitos de tráfico de drogas, en su modalidad de cultivo o elaboración de droga, defraudación de fluido eléctrico y usurpación de bien inmueble.

Las investigaciones se iniciaron al saber que varias personas podían haber ocupado ilegalmente una vivienda en El Tiemblo, detectando movimientos sospechosos que podrían estar relacionados con el cultivo de las sustancias estupefacientes.

Además, se descubrió que el sistema de electricidad había sido manipulado para obtener energía de forma fraudulenta.

Por ello, fueron detenidas cuatro personas por cultivar o elaborar drogas, manipular la instalación eléctrica para abastecer la plantación y ocupar la vivienda de manera ilegal.

Tanto los detenidos, como todo lo incautado, fueron puestos a disposición judicial.

Además, ese mismo día, la Guardia Civil solicitó el desalojo inmediato del inmueble al juez, que autorizó la media, de manera que al día siguiente la vivienda fue entregada a su legítima propietaria, que había denunciado la ocupación en noviembre de 2024.