Sucesos
Detenido por estafar más de 15.500 euros con el método del "hijo en apuros"
La víctima es una mujer de Valladolid
La Policía Nacional ha detenido en Sabadell a un hombre como supuestos autor de un delito de estafa cometido contra una mujer residente en Valladolid, de la que consiguió más de 15.500 euros a través del método del "hijo en apuros", según han informado fuentes policiales.
Fue el pasado abril cuando una mujer denunció en la Comisaría Provincial de Valladolid haber sido víctima de un engaño mediante suplantación de identidad a través de la aplicación de mensajería WhatsApp. Los hechos ocurrieron entre el mediodía del pasado 31 de marzo y las 13:00 horas del día 1 de abril.
La denunciante, titular de una cuenta bancaria, recibió un mensaje de WhatsApp procedente de un número desconocido en el que el remitente se identificaba como su hijo, alegando que tenía problemas con su teléfono móvil, que lo iba a cambiar, y que, temporalmente, solo podía comunicarse con ella a través de ese número.
Dos días después, desde el mismo número, el supuesto hijo volvió a contactar con ella solicitando ayuda económica urgente. Asimismo, alegó que su tarjeta bancaria no funcionaba, que su cuenta estaba en riesgo de embargo y que necesitaba realizar varios pagos.
La denunciante, confiando en la identidad del remitente, siguió las instrucciones recibidas y realizó las siguientes operaciones bancarias: el 31 de marzo a las 12:07 horas hizo un ingreso de 4.680 euros a una cuenta ajena. El mismo día a las 14:01 horas realizó una transferencia de 7.680 euros desde su cuenta bancaria a otra cuenta diferente y finalmente el 1 de abril a las 12:53 horas ingresó 3.250 euros a la primera cuenta bancaria. En total, la víctima transfirió 15.610 euros a dos cuentas diferentes creyendo que estaba ayudando a su hijo.
Fue alrededor de las 14:00 horas cuando su hijo -que había estado fuera de Valladolid durante el fin de semana- la llamó por teléfono. Al relatarle lo sucedido, este le confirmó que no le había enviado ningún mensaje ni solicitado dinero alguno.
Se iniciaba entonces la correspondiente investigación para esclarecer los hechos y localizar al autor o autores de esta estafa.
El Grupo de Ciberdelincuencia de la Brigada Provincial de Valladolid iniciaba una investigación tendente a identificar al titular o titulares de las cuentas receptoras de los ingresos, teniendo en cuenta que las pesquisas podían determinar que estaban creadas para un ilícito penal, ya que no tenían movimientos ordinarios, nutriéndose de las transferencias que se realizaban por la víctima, resultando ser el titular de las dos un hombre residente en Sabadell.
Dado que el titular de la cuenta residía fuera de la demarcación policial de la Comisaría Provincial de Valladolid, se solicitaba colaboración a la Jefatura Superior de Cataluña para que se procediera a la localización, toma de declaración y en su caso detención por su presunta implicación en la estafa denunciada.
El detenido, a quien le constaba una requisitoria por hechos de idéntica naturaleza en Madrid fue puesto en libertad.
Ante este tipo de situaciones, la Policía Nacional recomienda Lo primero comprobar la veracidad de los mensajes, llamando al número que se tiene de su hijo o si este no responde al de alguna otra persona que sepamos que está con él.
Si esto no es posible, preguntarle al interlocutor algún dato que sólo puede saber su hijo o ponerle algún “cebo” para comprobar que el interlocutor es verdaderamente su hijo, como decirle por ejemplo que si se toma todos los días una pastilla (cuando realmente no toma ninguna medicación) o preguntarle cómo está su perro (cuando no tiene en realidad).