Agricultura

La energía fotovoltaica se abre paso para el regadío

La Junta licita las obra de instalación de una planta de estas características para la Comunidad de Regantes de Presa de la Tierra, en León

Placas solares, energía solar, energías renovables
La instalación fotovoltaica supondrá una inversión de 1,26 millones de euros y será financiada a partes iguales entre el Itacyl y la Comunidad de RegantesDreamstimeDreamstime

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, a través del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) avanza en el proyecto de instalación de una planta fotovoltaica en autoconsumo sin excedentes para la comunidad de regantes de Presa de la Tierra (León), tras licitar los trabajos por 1,25 millones de euros, con un plazo de ejecución previsto de 12 meses, según informan fuentes del departamento que dirige Gerardo Dueñas.

Las obras previstas constan de un parque fotovoltaico con 1.152 módulos de 580 vatios en autoconsumo para suministrar energía eléctrica a las estaciones de bombeo con una potencia pico de 0,66 megavatios.

Esta actuación se realiza en aplicación del convenio de colaboración entre el Itacyl y la Comunidad de Regantes para el pilotaje de sistemas innovadores y sostenibles de suministro energético para el riego basados en energías alternativas, por el que se estableció el régimen de financiación, correspondiendo la mitad a cada entidad.

El objetivo de esta medida es dar un nuevo impulso a la eficiencia energética, incidiendo en las actuaciones relacionadas con el uso de agua y de manera especial en las dirigidas a reducir los costes de producción de las explotaciones de regadío donde el consumo de energía tiene un peso importante en la factura que deben soportar los cultivos, por lo que, con la ejecución del proyecto, esta zona regable consigue un regadío más sostenible, al conseguir una importante independencia energética respecto del suministro eléctrico convencional, lo que implica una sustancial mejora en la competitividad y la rentabilidad de las explotaciones y un ahorro para los regantes.

Además, cabe señalar que se están desarrollando actuaciones de implantación de energía fotovoltaica para Comunidades de Regantes en más de 80.000 hectáreas, de las cuales incluyendo esta actuación que sale a licitación se llega a las 48.650 hectáreas que se encuentran finalizadas, o en ejecución.