Consejo de Gobierno

La "Estrategia de Mayores" de Castilla y León combatirá la soledad no deseada

Movilizará 1.800 millones de euros en tres años para garantizar un envejecimiento saludable y reforzar el liderazgo de Castilla y León en cuanto a cuidados en el propio domicilio

Isabel Blanco junto a Carlos Fernández Carriedo en la rueda de prensa
Isabel Blanco junto a Carlos Fernández Carriedo en la rueda de prensaRubén Cacho/Ical

Castilla y León cuenta ya con una nueva y más completa "Estrategia de Mayores". El objetivo, garantizar un envejecimiento activo y saludable, pero sobre todo combatir la soledad no deseada y el aislamiento social. Así lo han trasladado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, la vicepresidenta de la Junta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, y el consejero portavoz, Carlos Fernández Carriedo. Para ello está previsto movilizar 1.800 millones de euros durante los próximos tres años.

Un documento que establece una hoja de ruta para garantizar un envejecimiento saludable y que pretende reforzar el liderazgo de Castilla y León en cuanto a cuidados en el propio domicilio de mayores y dependientes, pero dotándolo de un enfoque rural que permita también crear empleo social en los municipios y luchar contra la despoblación "Coloca a usuario en el centro de la toma de decisiones y refuerza el apoyo a las personas más vulnerables, apostando de manera decidida por la innovación tecnológica", indico Isabel Blanco.

Entre las acciones y medidas para luchar contra la soledad no deseada, además de las actuaciones que se realizan en la actualidad como la "Red Amiga" o el teléfono "Cerca de ti", se adaptarán las prestaciones del sistema de Servicios Sociales a las necesidades de estas personas.

Otra de las apuestas desde el Gobierno regional será la inversión en innovación tecnológica y en el desarrollo de productos y soluciones de apoyo que faciliten la vida a los colectivos más vulnerables y por ello se va a seguir impulsando el centro o hub "La Aldehuela" de Zamora.

Por último, la Estrategia viene a reforzar el modelo de "Atención en red" para que las personas que lo deseen puedan recibir los servicios que requieran en su propio domicilio si así lo desean, fomentando la conciliación de la vida personal con el cuidado de sus familiares ofreciéndoles apoyos como servicios de respiro.

Por otra parte, Fernández Carriedo ha informado que el número de ayudas a empresas ha alcanzado las 1.202 subvenciones, que alcanzan un montante total de 75,5 millones durante el pasado año, que supone la mejor cifra de la legislatura.

Respecto a la Consejería de la Presidencia, la Junta apoya el funcionamiento para la Promoción de los Valores y la Identidad de Castilla y León, además de respaldar el asesoramiento a los emigrantes retornados a la comunidad para facilitar su integración laboral y social y se continuará colaborando con la Fundación +34 para garantizar los derechos humanos de los castellanos y leoneses en el exterior privados de libertad.

En materia de Medio Ambiente, se destinan más de 3,6 millones de euros a la protección frente a incendios con infraestructuras y actuaciones sobre vegetación en Montes de Utilidad Pública en Ávila, Burgos, León, Salamanca y Zamora, además de una inversión de 1,9 millones en el cuidado de los bosques de las nueve provincias mediante la lucha contra plagas y enfermedades en masas forestales. Además, se adecuará la infraestructura viaria forestal en la comarca palentina de Campoo.

Y el Consejo también ha dado luz verde a otros tres acuerdos: Una inversión de 5,4 millones para el suministro de energía fotovoltaica a 4.000 regantes y 12.000 hectáreas del Canal de Pisuerga en Palencia y Burgos; más de un millón de euros para financiar la escolarización del alumnado de enseñanzas básicas obligatorias en los seminarios menores y diocesanos de Castilla y León; y nuevas mejoras de eficiencia energética y de accesibilidad en el polideportivo del Centro de Alto Rendimiento Río Esgueva, en Valladolid.