Medio Ambiente
El festival "Músicos en la Naturaleza" espera más de 11.000 personas
Más de 300 efectivos velarán para el desarrollo normal de los conciertos que se celebrarán este sábado en Hoyos del Espino
El festival "Músicos en la Naturaleza", que tendrá lugar el sábado en la Sierra de Gredos, contará con un dispositivo de seguridad integrado por 300 personas, en una cita que espera reunir a unos 11.000 espectadores en la finca "Mesegosillo", de Hoyos del Espino (Ávila), según la Subdelegación del Gobierno.
Con un cartel liderado por "Estopa", del que también forman parte Kiko Veneno y Muchachito Bombo Infierno, este encuentro duplicará a los 5.000 asistentes de la pasada edición, con Melendi como estrella de la noche.
A cinco días de un evento que ha llenado los establecimientos hoteleros de la zona, así como los cámping y los alojamientos de turismo rural, este martes ha tenido lugar la junta especial de seguridad, que coordina a todos los actores implicados en la organización y seguridad de una iniciativa para el que se espera una asistencia de 11.000 personas.
Presidida por el subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernando Galeano, la junta especial de seguridad ha contado con la asistencia de la Administración autonómica, así como de los alcaldes de Hoyos del Espino, Jesús González, y San Juan de Gredos, Gerardo de Lucas, además de representantes de Protección civil, Cruz Roja y las empresas organizadoras.
La reunión ha servido para coordinar las actuaciones de los distintos actores que participan de la organización y seguridad del concierto.
El dispositivo estará compuesto por 239 guardias civiles, 50 de ellos perteneciente al subsector de Tráfico, un helicóptero del cuerpo y otro de la Dirección General de Tráfico y el equipo Pegaso de drones.
A ellos se sumarán 25 agentes de seguridad privada y 42 asistentes de servicio, a los que se unirá un puesto de mando avanzado en el que se situarán también los servicios sanitarios, así como cuatro unidades móviles de asistencia por parte de Cruz Roja.
La organización, que ha dispuesto también autobuses lanzadera, habilitará 2.8000 plazas de aparcamientos atendidas por personal de la organización, con el objetivo de facilitar la movilidad de los asistentes.
La agrupación de tráfico de la Guardia Civil realizará antes y después del evento controles de alcohol y otras drogas, para "garantizar un regreso seguro de los asistentes".