
Gobierno
Moncloa oculta información clave para contrastar si cumple sus compromisos
Pedro Sánchez aseguró este lunes que el 45% de los 200 compromisos adquiridos por su Gobierno ya se habían cumplido. El dato no es comprobable.

Pedro Sánchez compareció ayer en la Moncloa para hacer balance del fin de curso político y dio un dato: su Gobierno ha cumplido el 45% de los 200 compromisos adquiridos desde su discurso de investidura. A nivel político, se trata de un buen dato. Viene a insinuar que el Ejecutivo no está teniendo complicaciones para sacar adelante sus medidas y que ha llegado a la mitad de la legislatura con prácticamente la mitad de las promesas cumplidas.
Sin embargo, no hay forma de contrastar si lo que dijo Sánchez es verdad o no. Moncloa ha eliminado de su informe semestral de cumplimiento información clave que permite corroborar, medida a medida, si el Gobierno realmente las está completando. Con ello, se entorpece la posibilidad de hacer una revisión independiente de las afirmaciones que parten del Ejecutivo.
Los llamados Informes de rendición de cuentas del Gobierno de España empezaron a publicarse, a iniciativa del propio Ejecutivo, en el año 2020. Al principio, Moncloa desglosaba todos los compromisos que había adquirido el Gobierno desde el discurso de investidura y se explicaba el "estado de cumplimiento" de cada medida. Es decir, se explicaba si estaba en proceso, si todavía no se había abordado, si se había cumplido ya o si había decaído. Ello, medida a medida.
Además, se explicaba a nivel global cuántos compromisos se habían cumplido ese semestre, cuántos se habían cumplido el anterior y cuál era la previsión para el semestre siguiente. También se especificaba el nivel de avance, explicando si una medida marchaba "con avances", "sin avances" o si estaba siendo "tramitada por terceros".
Toda esa información permitía hacer un análisis exhaustivo e independiente sobre la velocidad de la acción del Gobierno y todo ello presentado en un formato accesible. Pero eso era cuando el Ejecutivo podía presumir de ello. Ahora ya no puede.
Las elecciones del pasado 23J dibujado un Congreso de los Diputados absolutamente fragmentado y Sánchez se apoyó en unos socios con intereses contrapuestos para ser investido. Desde entonces, el presidente prácticamente tiene que sudar sangre para aprobar cada medida. Tal y como analizó LA RAZÓN, esta debilidad parlamentaria ha provocado que en la legislatura actual se apruebe una ley cada 37 días, el ratio más bajo de toda la democracia.
Con esto, resulta evidente que Moncloa ya no puede sacar pecho del grado de cumplimiento de las medidas prometidas por Sánchez o sus ministros. Es por ello que ha eliminado de los informes de rendición de cuentas toda la información sobre el estado de cumplimiento de las medidas. No se explica ya si las medidas están activadas, si han decaído o si se espera que se cumplan este semestre o el que viene.
Esta falta de información se viene arrastrando ya en todos los informes de esta legislatura. De hecho, ayer mismo, mientras Sánchez comparecía en la Moncloa, se publicó el correspondiente a julio de 2025 y ni siquiera se habla del 45% que mencionó Sánchez. No hay ni una sola línea en todo el informe que sirva para respaldar las palabras del presidente. Sólo se hace referencia a que, sí, hay 200 compromisos adquiridos.
Para intentar acercarse a algún tipo de respuesta, hay que ir a un apartado de la web de Moncloa en la que se enumeran los 200 compromisos adquiridos y, si bien antes se especificaba si se había cumplido la medida o no, ahora se desglosa cuántas veces se ha "manifestado" el Gobierno sobre ello. Así, se puede saber que el Gobierno se ha manifestado cuatro veces sobre "fortalecer los vínculos con todos los países de América Latina", pero no se puede saber si da por cumplido dicho compromiso.
Este diario se ha puesto en contacto con la Moncloa para que especifique si la información estaba disponible en algún otro lugar y la respuesta ha sido que el dato del 45% del cumplimiento corresponde a una forma de "contabilización interna".
✕
Accede a tu cuenta para comentar