Medio Ambiente
El Gobierno de España despliega más de 600 personas en la lucha contra los incendios forestales de León
Un total de 574 efectivos de la UME y 188 medios trabajan en los fuegos de Garaño, Fasgar, Yeres, Llamas de Cabrera, Barniedo de la Reina y Anllares
El Gobierno de España aporta, de forma permanente, más de 600 efectivos a los incendios forestales que están poniendo en vilo a la provincia de León, de forma que en el operativo de apoyo a la Junta de Castilla y León, participa personal adscrito hasta a cuatro ministerios diferentes como son medios aéreos y terrestres del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, una amplia dotación de la Unidad Militar de Emergencias (UME), del Ministerio de Defensa, 150 efectivos de la Guardia Civil, del Ministerio del Interior y de Defensa, y personal adscrito a la Subdelegación del Gobierno en León, del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática.
El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, por ejemplo, aportó en la jornada de ayer tres hidroaviones con capacidad superior a 3.500 litros, un anfibio con más de 2.000 litros de capacidad y un avión de coordinación encargado de operaciones de vigilancia, observación de incendios, transmisión de imágenes y labores de coordinación de los medios aéreos que participan en el incendio forestal.
También intervienen en el dispositivo de extinción de la provincia dos helicópteros que transporta a las brigadas helitransportadas y provistos de un helibalde con una capacidad mínima de 1.200 litros y que permite apoyar el trabajo de dichas brigadas con descargas de agua.
Asimismo, el Miteco desplazó a las Brigadas de Refuerzo contra Incendios Forestales de Tabuyo del Monte (León), Prado Esquiladores (Cuenca) y Daroca (Zaragoza), con medio centenar de efectivos en total. A este se suma cuatro helicópteros de apoyo internacional con capacidad mínima de 4.500 litros.
En cuanto a la labor de la Unidad Militar de Emergencias, actualmente, 574 militares de UME trabajan en el terreno con 188 medios, distribuidos en los incendios de Garaño, Fasgar, Yeres-Llamas de Cabrera, Barniedo de la Reina y Anllares.
Asimismo, el Ejército del Aire aporta personal en tareas de coordinación y apoyo, como los aviones Canadair del Grupo 43 del Ejército del Aire, que se han desplazado a la provincia en diferentes fases de ña ola de incendios forestales.
Igualmente, la Comandancia de León de la Guardia Civil cuenta cada día con 150 agentes de diferentes sectores como miembros de Seguridad Ciudadana, de la Usecic, de la Omac, del Seprona y del Subsector de Tráfico, que han coordinado las labores de desalojo de poblaciones, acompañado a los vecinos, supervisado los cortes de carretera y las afecciones del tráfico, con los mandos del cuerpo en la provincia formando parte del Centro de Coordinación Operativo Integrado.
Tanto el subdelegado del Gobierno de España en León, Héctor Alaiz, como la unidad de Protección Civil forman parte del Cecopi desde su constitución, acompañados por efectivos de la Guardia Civil, estando en permanente contacto con el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, y con Protección Civil de la Delegación del Gobierno en Castilla y León. También destaca la labor de los técnicos de la Jefatura Provincial de Tráfico y del servicio de Telecomunicaciones y Carreteras de la Administración General del Estado.