Medio Ambiente

El incendio “está abierto y va avanzando” en estos y “no hay nada favorable” porque el viento “soplará con más fuerza”

El Arenal sigue confinado pero no corre peligro

La situación actual del incendio de Mombeltrán y Cuevas del Valle “es muy complicada”, tal y como acaba de reconocer el director técnico del operativo de extinción, Ángel Iglesias, que apuntó que en estos momentos el perímetro del incendio está abierto en todos los frentes. “Hay muy poca zona que podamos decir que no tiene llama", reconoce el jefe de jornada.

De hecho, en el tramo que va desde El Arenal hasta la carretera de Centenera el fuego “está abierto y va avanzando”. Y aunque a estas horas de la mañana el componente de viento no es determinante, Iglesias reconoció que a lo largo del día “va a ir soplando con más fuerza”, con lo que “no hay nada favorable que poder decir en relación con la situación actual”.

Además, señaló que una de las zonas más comprometidas por el fuego es el entorno de la carretera que va de Mombeltran a El Arenal, ya que el fuego ha cruzado en varios puntos esta vía, lo que genera una situación de fuego ya abierto en el pinar adulto que creció tras el incendio del año 2009.

En estos momentos, el operativo de extinción cuenta con una veintena de medios aéreos que ayudan a hacer frente a unas llamas que avanzan sin control. Por ese motivo, el objetivo del operativo de extinción es “tratar de anclar en algunas zonas con algo de seguridad el avance del frente”, tal y como ha explicado Ángel Iglesias, que indicó que en las previsiones de trabajo para este miércoles será determinante el viento, que se espera comience a soplar con más intensidad a mediodía, y que según la dirección del mismo “irá condicionando el tener que desplazar los esfuerzos hacia una zona u otra”.

Igualmente, la localidad del Arenal continúa confinada, pero el casco urbano no corre peligro. Sin embargo, permanece cerrado el acceso a esta población desde la N-502 por el Puerto del Pico a causa del humo generado. La medida sigue activa para garantizar la seguridad y facilitar el despliegue de medios de extinción en el entorno.