Economía

La Junta de Castilla y León se vuelca en el apoyo empresarial

Aumenta un 49,5% las ayudas y alcanza las 1.202 subvenciones por 75,5 millones en 2024

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, visita la empresa burgalesa Antolín, junto a, entre otros, el consejero Carlos Fernández Carriedo
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, visita la empresa burgalesa Antolín, junto a, entre otros, el consejero Carlos Fernández CarriedoRicardo OrdóñezIcal

Siguen llegando buenas noticias para el sector económico de Castilla y León. Cada vez son más las empresas que se crean en la comunidad. Por encima de todo está la apuesta de los empresarios por las oportunidades que ofrece esta tierra. Pero también algo de culpa tiene las numerosas ayudas que está destinado el Gobierno que preside Alfonso Fernández Mañueco al respaldo empresarial.

El Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (Icecyl) ha tramitado un 49,5 % más de expedientes como consecuencia de un aumento en las solicitudes. Sin embargo, se ha optimizado su resolución, llegando a finalizar el año con un 20 ppor ciento menos de expedientes en fase de tramitación.

Así, según los datos contenidos en el informe, en este ejercicio se resolvieron favorablemente 1.202 solicitudes de ayudas, lo que supone un total de 75.485.785 de euros aprobados en subvenciones a las empresas de la Comunidad. Estos recursos canalizados al tejido productivo se traducen en una inversión inducida de 209.671.793 euros.

Si se analiza el objetivo de los apoyos aprobados, las subvenciones destinadas al Apoyo a la Inversión suman 381 expedientes favorables, con subvenciones por importe de 28,8 millones de euros y una inversión empresarial de 86,2 millones. Las Ayudas a la Innovación han ascendido a 398 expedientes, con 43,3 millones de euros en subvenciones aprobadas y una inversión inducida de 116,6 millones.

En cuanto a las subvenciones para impulsar la Internacionalización, el número de expedientes aprobados ha sido de 423, con subvenciones que han alcanzado los 3,3 millones de euros, y facilitan una inversión empresarial de más de 6,6 millones.

Se trata de los mejores datos de la legislatura, tanto por el número de solicitudes resueltas favorablemente, como por el importe de la subvención concedida y la inversión inducida generada.

Más empresas

Este dato ha venido refrendado por los datos de creación de empresas durante enero. En el pasado mes se crearon 259 compañías en la comunidad, un 1,17 por ciento más respecto a las del mismo periodo de 2024. En total, la inversión de capital dirigida a estas creaciones fue de algo más de 12,1 millones de euros, lo que supone un incremento del 85,6 por ciento.

El comportamiento de la región en el primer mes del año ha sido mejor que en el conjunto de España, donde la creación de empresas cayó un 1,77 por ciento, hasta la 10.040, y el capital invertido un 46 por ciento (602,6 millones de euros), según datos del Estudio sobre demografía empresarial realizado por Informa D&B, recogido por la Agencia Ical.

Construcción y actividades inmobiliarias y Comercio son los dos sectores con un mayor número de creaciones en enero en Castilla y León, 49 y 45 respectivamente. Por provincias, Valladolid se situó en cabeza con 60 empresas nuevas, por delante de Salamanca, con 40 y León, con 36. Por el contrario, Ávila sumó 11; Palencia, 16; Soria, 18; Zamora, 23; Segovia, 27 y Burgos, 28.