Sociedad
La Junta promueve el sentimiento de pertenencia a la Unión Europea entre los niños y adolescentes del medio rural
González Gago destaca que la UE también "se construye desde lo local, desde lo cotidiano, desde nuestras aulas, nuestras calles y nuestras tradiciones"
El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, ha asistido al acto de celebración del Día de Europa en la localidad vallisoletana de Pedrajas de San Esteban. Con ocasión de dicha efeméride, el Centro Europe Direct Castilla y León Rural, dirigido por Víctor Jolín, y con el que esta Consejería colabora económicamente, ha entregado los premios de diferentes certámenes destinados a los niños y adolescentes de los centros educativos de este pueblo: el colegio público Virgen de Sacedón y el Instituto de Secundaria Pinares de Pedrajas. Estos certámenes tienen como factor común la exaltación de la Unión Europea como una institución que influye de forma directa en el día a día de los castellanos y leoneses, en particular de los más jóvenes y de los residentes en el medio rural.
González Gago ha señalado que “concursos como estos nos recuerdan que Europa también se construye desde lo local, desde lo cotidiano, desde nuestras aulas, nuestras calles y nuestras tradiciones”.
Las instituciones europeas desempeñan un papel fundamental en el desarrollo y la cohesión del medio rural de Castilla y León. Gracias a las políticas de la Unión Europea, se financian proyectos que mejoran la educación, el acceso a la tecnología, las infraestructuras y las oportunidades de empleo, contribuyendo a fijar población a lo largo del territorio. Conocer el funcionamiento de las instituciones europeas permite a los más jóvenes comprender el origen de muchas de las mejoras que afectan a su vida cotidiana, y fomenta una ciudadanía activa y crítica, capaz de participar en la construcción de un futuro más justo e inclusivo para su comunidad.
El consejero de la Presidencia ha recordado la existencia de diferentes programas europeos que han hecho de Europa una realidad cercana, tangible y útil, particularmente en el medio rural. Pogramas como LEADER, Erasmus+, Interreg o el Plan Estratégico de la PAC, que, según González Gago, “significan un apoyo constante para modernizar nuestros pueblos, impulsar la innovación en nuestras empresas, mejorar el acceso a los servicios públicos, y afrontar el reto demográfico”.
La importancia de las redes europeas
Las redes europeas de información son un elemento clave para acercar el conocimiento sobre la Unión Europea a la población, especialmente a los jóvenes del medio rural. A través de ellas, pueden acceder de forma clara y cercana a recursos, oportunidades y programas que les afectan directamente, ayudándoles a comprender el valor de Europa en su día a día y a participar activamente en su desarrollo.
En este sentido, desde la Junta de Castilla y León se acerca a la ciudadanía todo lo que las instituciones europeas ofrecen en un único portal web: www.unioneuropeacastillayleon.ue. También, y desde este mismo año, toda la información se encuentra reunida en el nuevo Portal de Acción Exterior de la Junta, www.accionexterior.jcyl.es, donde, además, también se puede consultar el importante papel que representa Castilla y León dentro de las instituciones europeas, a través de la Delegación Permanente de la Junta en Bruselas, del Comité Europeo de las Regiones, o de su participación directa en la Comisión, el Consejo y el Parlamento Europeo: instituciones donde se toman decisiones de calado para el porvenir de Castilla y León, y donde esta Comunidad defiende sus intereses y los de sus ciudadanos.
Además, la Junta de Castilla y León colabora estrechamente con los cuatro centros Europe Direct, que forman una importante red de información en el territorio de la Comunidad, y que asesoran y acercan la Unión Europea a la ciudadanía, resolviendo sus dudas y promoviendo su participación en los asuntos europeos. Estos centros son el centro Europe Direct Salamanca (promovido por la USAL), el centro Europe Direct Segovia (promovido por el Ayuntamiento de Segovia), el centro Europe Direct Zamora (promovido por la Fundación Rei Afonso Henriques), y el centro Europe Direct Rural (promovido por la Federación de Grupos de Acción Local PRINCAL). Este último centro ha sido el organizador del certamen cuyos premios se han entregado hoy en Pedrajas de San Esteban.
A través de la colaboración de la Consejería de la Presidencia, los centros Europe Direct organizan otras diferentes actividades de difusión de la importancia de las instituciones europeas para los jóvenes, como fue la fase autonómica de las Olimpiadas sobre la Unión Europea, celebrada en Salamanca en febrero, o como será el Encuentro Anual de las Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo en Castilla y León, cuyo objetivo es fortalecer aún más el conocimiento y la implicación de los jóvenes en los asuntos europeos.
Al margen de la colaboración con estos centros, la Consejería de la Presidencia también aporta anualmente ayudas a las universidades públicas de Castilla y León para la realización de actividades formativas sobre asuntos europeos, así como becas para que los jóvenes de la Comunidad puedan realizar sus prácticas profesionales en la Delegación Permanente de la UE.
En definitiva, y como ha recordado González Gago, “la labor de acercar Europa a nuestros jóvenes y a nuestros pueblos es más necesaria que nunca, en un tiempo de grandes desafíos, donde la ciudadanía necesita confiar en lo que representa Europa: paz, derechos, justicia y solidaridad”.