Deportes

La Junta regulará la organización y ejecución del Programa de Deporte en Edad Escolar, con mayor peso de ayuntamientos y diputaciones

Los juegos escolares pondrán en valor la actividad física “como hábito de vida asociado a la mejora de la salud y del bienestar personal, la formación en valores, la sociabilidad, el buen trato y el respeto entre participantes”

Escolares practicando deporte en Valladolid
Escolares practicando deporte en ValladolidIcal

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte regulará la organización y ejecución del Programa de Deporte en Edad Escolar en la Comunidad, que otorgará mayor peso a los ayuntamientos mayores de 20.000 habitantes y diputaciones, tal y como señala la propuesta de orden a la que tuvo acceso Ical.

El documento se divide en tres capítulos que profundizan en la organización de los programas de Deporte en Edad Escolar, los juegos escolares y los campeonatos autonómicos de edad, ya enclavados dentro del ámbito federativo, como aquel marco de actividades y competiciones que buscan una mayor proyección y rendimiento deportivo.

En los tres casos recogen la finalidad de las actividades y competiciones que incluyen, así como las personas que formarán parte de ellos, tanto los propios deportistas como los entrenadores, delegados y monitores. Además, dedica un artículo expresamente a la aplicación del juego limpio y los diferentes valores que debe representar. Se organizarán y convocarán por ayuntamientos de más de 20.000 habitantes, diputaciones y la propia Consejería, así como a las federaciones correspondientes cuando se trate de competiciones autonómicas, así como campus, concentraciones o jornadas para el perfeccionamiento y especialización de una o varias modalidades deportivas.

Así, en lo que se refiere a los juegos escolares, se persigue el “conocimiento, la práctica y la familiarización de una o varias modalidades deportivas dentro del ámbito escolar”, además de la puesta en valor de la práctica de la actividad física y del deporte, “como hábito de vida asociado a la mejora de la salud y del bienestar personal, a la formación integral en valores, así como a la sociabilidad, el buen trato y el respeto entre los participantes”.

Las entidades organizadoras, “en virtud de los principios de cooperación, colaboración y coordinación” entre las administraciones públicas, podrán realizar actividades y competiciones de forma conjunta, utilizando convenios u otros instrumentos previstos en la legislación.

En cuanto a los campeonatos autonómicos de edad irán dirigidos a la “iniciación y el perfeccionamiento en el rendimiento deportivo competitivo de una o varias modalidades deportivas”, así como a la “detección, selección y preparación de los deportistas de Castilla y León, en edad escolar, con mayor nivel y proyección de rendimiento deportivo”.

Los juegos escolares se dirigirán a todos los niños y jóvenes de Castilla y León en edad escolar, y la participación tendrá lugar fundamentalmente a través de los centros educativos de la Comunidad, de las asociaciones de padres de alumnos inscritas en el Censo de Entidades de Participación Educativa y de los clubes deportivos de cada centro educativo, inscritos, en el Registro de Entidades Deportivas de la Comunidad de Castilla y León.

También podrán participar en los juegos escolares los municipios de menos de 20.000 habitantes, “siempre que al menos la mitad de los deportistas de los equipos participantes estén empadronados en el municipio y participen en la competición deportiva de que se trate de la correspondiente entidad local organizadora”.

Director deportivo

Entre las novedades de esta futura regulación, los centros educativos o entidades deportivas participantes promoverán en los juegos escolares la existencia, con carácter no obligatorio, de la figura del director deportivo en su centro educativo o entidad, con la finalidad de fomentar la participación en el Programa de Deporte en Edad Escolar y la formación y cualificación de los entrenadores de los diferentes equipos del centro o entidad. Lo mismo ocurrirá en las federaciones deportivas para los campeonatos autonómicos de edad.

El director deportivo de cada centro educativo o entidad deportiva participante podrá diseñar y desarrollar un proyecto deportivo con carácter plurianual; establecer el calendario de actividades deportivas durante el Programa de Deporte en Edad Escolar del curso; coordinar el equipo técnico que desarrolla el proyecto deportivo, fomentando la formación de entrenadores y técnicos con la correspondiente titulación deportiva; supervisar el buen estado de las instalaciones y el material deportivo a utilizar; redactar una memoria de las actividades deportivas; y cualquier otra función atribuida por la dirección del centro o entidad.