
Política
Mañueco reivindica la "prosperidad" alcanzada de la mano del Estatuto
El presidente de la Junta valora las fortalezas de Castilla y León y su proyección de futuro en una jornada de la Uned en Zamora sobre las cuatro décadas de autonomía

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha participado esta tarde en la inauguración del ciclo de conferencias «Cuarenta años de Autonomía en Castilla y León, organizadas por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Uned) de Zamora.
Allí, se refería a la identidad de Castilla y León que, en su opinión, se define en primer lugar por ser una Comunidad histórica y cultural.
Una Región que, según apuntaba el líder popular, tiene un protagonismo esencial no solo en España, sino en el resto del mundo, al haber aportado una lengua que hablan más de 600 millones de personas en el planeta, además de cultura, las Universidades, la organización local e incluso el parlamentarismo moderno que nació en el Reino de León «y que hoy es reconocido internacionalmente», apuntaba.
Fernández Mañueco destacaba también la «relevante» proyección de futuro de Castilla y León así como la importancia que tiene el uso de su historia y de su tradición «como base para emprender, innovar e investigar», decía el presidente, para quien con estos mimbres se puede lograr «como así está ocurriendo» un crecimiento sostenible e integrador que asegure la cohesión social y territorial en la Comunidad.
El jefe del Ejecutivo autonómico señalaba durante su intervención que Castilla y León, en los últimos 41 años y bajo el amparo de su Estatuto de Autonomía y de la Constitución Española, ha fortalecido su identidad e impulsado su etapa de mayor progreso económico, social y político gracias a una situación de certidumbre consolidada.
«Se ha forjado una sociedad más madura, desarrollada y solidaria», decía Mañueco, para quien la Comunidad, en estas cuatro décadas, «ha demostrado que la principal razón de ser del Estado de las Autonomías es servir a la sociedad».
Un reto que, a su juicio, se ha conseguido a través de un «autonomismo útil, inclusivo, solidario y constitucional», que proporciona servicios públicos de gran calidad para mejorar la calidad de vida de las personas.
En este sentido, se refería al liderazgo de la Comunidad en la prestación de la Dependencia y en Educación; al sistema sanitario, considerado como uno de los mejores del país; o a los 37 meses consecutivo de descenso del paro interanual y de aumento de la afiliación a la Seguridad Social.
Además, el presidente afirmaba que Castilla y León mantiene su liderazgo en el sector de la automoción y destacaba su peso en materia de logística, pero también en la industria química y farmacéutica, además de en la ciberseguridad, la aeronáutica o supercomputación.
Finalmente, ponía en valor la riqueza forestal y el empuje de esta tierra en lo que se refiere a las energías renovables; que la industria agroalimentaria de Castilla y León esté en el tercer puesto nacional; o que la Región cuente con el mayor patrimonio cultural y natural de España, que ayudan a tener los mejores datos de turismo de interior del país.
Éxito en Cataluña
Por otro lado, Mañueco, además, se ha referido al resultado de su partido en las elecciones catalanas, que ha experimentado u un espectacular crecimiento.
«Somos la formación que representa la defensa del constitucionalismo, la libertad y la igualdad en Cataluña y en España», decía el presidente de la Junta tras los 15 escaños obtenidos por los populares catalanes, doce más que en los anteriores comicios, lo que ha supuesto multiplicar por cinco el resultado de los anteriores comicios.
Si bien, las elecciones de Cataluña han dejado un panorama complicado que amenaza seriamente con un bloqueo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar