Economía
De Margarida reivindica en la Fundación Schola una "economía y una política con sentido común"
El economista advierte que hay que actuar con "lógica y celeridad ante las nuevas situaciones que se avecinan"
El Decano-Presidente del Colegio de Economistas de Valladolid, Zamora y Palencia, Juan Carlos de Margarida, fue el conferenciante elegido para abrir un nuevo curso de la Fundación Schola y el Foro de Empresarios de Castilla y León que se ha celebrado en Arroyo de la Encomienda y con un título llamativo, aunque a veces alejado de la realidad como "Economía y Política con sentido común".
Antes de su ponencia, atendía a LA RAZÓN, para desvelar los aspectos más preocupantes de la economía regional y nacional, apuntando , en primer lugar, que la situación socioeconómica actual es "muy convulsa" por los conflictos bélicos actuales y por que en este año se han producido hasta un centenar de elecciones presidenciales, entre ellas la de Estados Unidos, que puede significar un antes y un después en el devenir de la economía mundial.
Por ello, De Margarida, ha apostado por que haya que "tomar decisiones lógicas", todas ellas con "celeridad y sentido común", aunque a veces los resultados no sean los acertados. En este sentido, se ha referido, por ejemplo al elevado endeudamiento que existe en España, proclive a una alta vulnerabilidad en los próximos meses, debido a que una determinada situación puede desestabilizar la gestión política y eso puede provocar a pagar un mayor número de intereses, un montante económico que habría que sacar de otras partidas como la Sanidad o la Educación.
También, el economista se ha referido a la alta fiscalidad. "No hay una lógica coordinación, mientras el Estado sube los impuestos las distintas comunidades autónomas los están bajando. Por lo que ha apostado por que hay un sentido común y que haya consenso también entre los distintos partidos políticos.
Otro de los grandes problemas de los que ha alertado es el cambio de reglas del comercio, con la subida de aranceles de Estados Unidos y con China como protagonistas. "Se puede trastocar ya que el gigante asiático al ver frenadas sus exportaciones al país norteamericano va a fijar su punto de mira en Europa y eso nos va a trastocar y perjudicar económicamente".
De Margarida también ha alertado de la falta de competitividad en algunos sectores en España como el industrial y el manufacturero y a pesar de los buenos números de las exportaciones, ha indicado que hay que abrir nuevos mercados para el sector agroalimentario, fuera de Europa.
Por todo ello, el economista ha advertido que ante este panorama tan delicado que estamos viviendo, es necesario llevar a cabo "acciones rápidas y contundentes".
✕
Accede a tu cuenta para comentar