Sociedad

María Caamaño, la "Princesa Futbolera Guerrera", premio Castilla y León de los Valores Humanos

La menor es la imagen y responsable del proyecto que persigue la recaudación de fondos destinados a la investigación contra el cáncer

María Caamaño, la "Princesa Futbolera Guerrera", premio Castilla y León de los Valores Humanos
María Caamaño, reconocida con el Premio Castilla y León de los Valores Humanos y Sociales 2024 por el proyecto 'La sonrisa de María'Antena 3La Razón

María Caamaño Múñez, la niña de doce años que padece sarcoma de Ewing y que es conocida como la "Princesa Futbolera Guerrera" desde que levantó la Eurocopa en Cibeles durante la celebración de la Selección Española de Fútbol, ha sido reconocida con el Premio Castilla y León de los Valores Humanos y Sociales correspondiente a 2024.

El jurado ha acordado, por unanimidad, concederle este galardón por ser responsable del proyecto solidario ‘La Sonrisa de María’, para la recaudación de fondos destinados a la investigación contra el cáncer.

Asimismo, ha valorado la "bondad, generosidad, fortaleza y empatía de María" que han llevado a entregarse a esta iniciativa social para ayudar a otros niños en su situación, así como "la alegría de vivir y la pasión que transmite en todas sus apariciones en público y en las actividades en las que participa".

María es salmantina, tiene doce años y padece sarcoma de Ewing, un cáncer catalogado como enfermedad rara con especial incidencia en los niños y jóvenes. Desde hace un año sigue un tratamiento experimental en el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid, según recoge el acta del jurado.

Tmbién se destaca que María y su proyecto son “un vivo ejemplo del importante papel que pueden jugar la tauromaquia, el deporte y la cultura en general en la sensibilización de toda la sociedad hacia los problemas más graves, y no siempre suficientemente conocidos, de nuestro tiempo”.

Es la primera de las siete modalidades de los Premios Castilla y León 2024 que ha sido fallada. En fechas próximas se conocerá el nombre de los ganadores en las seis restantes: Artes; Letras; Deporte; Ciencias Sociales y Humanidades; Investigación Científica y Técnica; y Tauromaquia.

Los premios serán entregados en una fecha próxima al 23 de abril dentro de los actos institucionales del Día de la Comunidad, en un lugar también por determinar aún.

Otros ganadores

El Premio Castilla y León de los Valores Humanos y Sociales fue instituido en 2001 con el obispo Nicolás Castellanos como primer galardonado dentro de un listado con tan solo un vacío en 2019, el que provocó la pandemia del coronavirus.

Las organizaciones sociales, humanitarias y solidarias son mayoría en la nómina de distinguidos como Cermi (2002), los Hermanos Franciscanos de la Cruz Blanca (2003) y la Hermandad de Donantes de Sangre (2004).

El premio fue compartido en varias ocasiones, pero en una figuraron hasta tres distinguidos: en la edición correspondiente a 2012 con Cáritas, Cruz Roja y la Federación de Bancos de Alimentos como destinatarios de este reconocimiento.

Otras entidades premiadas han sido el Grupo de Rescate y Salvamento (2009), la Asociación Contra el Cáncer (2011), Aspaym (2016), la ONCE (2017), Aclad (2018) y la Fundación Eusebio Sacristán (2022)