Economía

Más de 460 estudiantes y nueve empresas participan en Valladolid en la VI edición del programa Empresa Familiar en las Aulas

La iniciativa concluyó este mes de mayo con una visita de estudiantes de Tordesillas a las instalaciones de Dulces Galicia-el Toro

Los participantes en el programa "Empresa Familiar en las aulas" visitan "El Toro"
Los participantes en el programa "Empresa Familiar en las aulas" visitan "El Toro"EFCLEFCL

La sexta edición del Programa Empresa Familiar en las aulas, promovido por Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) con la colaboración de la Consejería de Educación, finaliza este mes de mayo sus actividades en la provincia de Valladolid con la visita de estudiantes del IES Alejandría de Tordesillas a la empresa Dulces Galicia-El Toro.

En total, en este curso han participado en el programa más de 460 alumnos de ESO y Bachillerato de ocho centros educativos de la provincia de Valladolid junto a nueve empresas familiares asociadas a EFCL: Yllera Bodegas y Viñedos, Castilla Termal Hoteles, ESI Valladolid, Cascajares, Madison MK, Dulces Galicia-El Toro, Aguambiente, Collosa y Grupo Hermi.

Los responsables de estas compañías fueron los encargados de trasladar a los estudiantes la historia y valores de sus empresas, a través de una serie de charlas impartidas en los centros educativos con las que los también han podido conocer de primera mano su trayectoria emprendedora. Estos encuentros se completaron con la posterior visita de los estudiantes a las sedes de las empresas, para comprobar sobre el terreno la actividad que desarrollan y sus procesos de producción.

Además de promover vocaciones empresariales, con estas actividades los estudiantes han podido constatar la contribución a la sociedad de las empresas familiares, que representan el 66 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) autonómico y generan el 73 por ciento del empleo privado. También, el programa ha servido para que los estudiantes conozcan las necesidades profesionales de las empresas, proporcionándoles una orientación sobre su futuro laboral, con el emprendimiento y la Formación Profesional como principales opciones.

Las actividades del programa en la provincia de Valladolid comenzaron a finales de enero con la charla del presidente de Yllera Bodegas y Viñedos, Marcos Yllera, a 54 alumnos de cuarto de ESO y primero de Bachillerato del Colegio Jesús y María de Valladolid, que en febrero visitaron las instalaciones de esta bodega en Rueda y su propuesta turística ‘El hilo de Ariadna’.

En febrero, una treintena de estudiantes del IES Alfonso VI de Olmedo se desplazaron hasta el Hotel Balneario que la empresa Castilla Termal posee en esa localidad, donde mantuvieron un encuentro con su presidente, Roberto García, y recorrieron las instalaciones del establecimiento.

También en febrero, la directora de la Escuela Superior de Diseño ESI Valladolid, Susana Hernández, acudió al Colegio Lasalle de Valladolid para compartir su experiencia emprendedora con más de medio centenar de alumnos de tercero y cuarto de ESO, que visitaron la sede de la empresa en marzo.

Asimismo, el presidente y fundador de Grupo Hermi, Miguel Santiago, ofreció otra charla a un grupo de estudiantes del IES Río Duero de Tudela de Duero, que completaron su participación en el programa con una posterior visita a las instalaciones de esta empresa en La Cistiérniga.

En marzo, cerca de un centenar de estudiantes de primero de Bachillerato del Colegio San José de Valladolid viajaron hasta Dueñas (Palencia) para conocer la nueva fábrica de Cascajares, tras la charla ofrecida por el de esta empresa en el centro educativo unas semanas antes.

Además, otro centenar de alumnos de tercero de ESO de ese mismo centro educativo se adentraron en la historia y evolución de la empresa Madison MK en un encuentro con su fundador, Daniel Redondo, y la posterior visita a su sede en el Madison Arena de Valladolid.

En abril, fue la directora general de Aguambiente, Irene Salcedo, la que compartió su experiencia con alumnos del IESO La Cistérniga, que días más tarde visitaron la planta que tiene en la localidad de Villavaquerín Toro Equipment, una de las empresas que conforman este grupo familiar.

Ya en mayo, y tras la charla ofrecida anteriormente por el presidente de Collosa, Patricio Llorente, un grupo estudiantes de tercero y cuarto de ESO del IES La Merced de Valladolid hicieron un recorrido por Mercaolid para conocer la actividad desarrollada allí por esta empresa constructora, cuya sede también pudieron visitar.

El programa finalizó este mes de mayo en Tordesillas, donde de medio centenar de estudiantes de 3º de ESO del IES Alejandría se desplazaron hasta la fábrica que tiene la empresa Dulces Galicia- El Toro en esta localidad vallisoletana. Esta visita fue continuación al encuentro que habían mantenido semanas antes con el propietario de esta empresa, Carlos Galicia, y en la que pudieron conocer la historia de esta compañía familiar, que se encuentra ya en la quinta generación.

La sexta edición del Programa finalizará en el mes de junio en toda la Comunidad, donde cuenta con la colaboración de 25 empresas familiares de EFCL y cerca de 1.500 alumnos de 28 centros educativos de Castilla y León. Diseñado por EFCL, fue implantado por primera vez en Castilla y León durante curso 2018-2019 y gracias a sus cinco ediciones anteriores más de 6.000 estudiantes de toda la Comunidad han podido conocer los valores de la empresa familiar, así como su papel y relevancia en la economía y sociedad con su participación en las actividades de fomento del emprendimiento de este programa.

Dado el éxito de esta iniciativa, el programa se ha ido extendiendo posteriormente a otras comunidades autónomas como Navarra, Castilla-La Mancha, Galicia, Asturias, Andalucía, Madrid, País Vasco, Extremadura, Baleares, Cantabria y Murcia, de la mano de las respectivas asociaciones territoriales de empresa familiar.