
Economía
El megayacimiento español por el que se han interesado hasta los chinos
Por la gran cantidad de "oro blanco" con el que cuenta

Todo el mundo sabe que cuando China se interesa por algo, hay que tenerlo muy en cuenta. La primera potencia económica mundial no se encapricha por cualquier proyecto, y parece que ahora se está interesando, y mucho, por un megayacimiento español, por la producción de litio, el mineral que está denominado "oro blanco". Y es que el litio ha empezado a considerarse como el nuevo oro blanco, o incluso el nuevo petróleo. Un mineral de alto valor estratégico que, si bien era explotado desde hace algunas décadas sin la visión actual, ahora representa una oportunidad.
Tradicionalmente ha sido usado en distintas aplicaciones que van desde productos farmacéuticos hasta la fabricación de sistemas de tratamiento de aire. En los últimos años, sin embargo, ha tenido un uso creciente a partir del auge comercial de las baterías recargables de ion litio, las cuales se emplean ampliamente en computadores, teléfonos, sistemas de almacenamiento energético y vehículos eléctricos.
Además el lito destaca por ser un elemento químico perteneciente al grupo de los metales alcalinos, con una gran importancia por su baja densidad, convirtiéndolo en el metal más ligero y menos denso en estado sólido a temperatura ambiente.
Pues el último gran descubrimiento de este material ha convertido a la provincia de Salamanca en la mayor reserva de nuestro país. Una gran noticia para este territorio y para todo Castilla y León, ya que posibilitará la generación de riqueza. Este megayacimiento que está explotando Berkeley no ha pasado desapercibido para China y ha puesto los ojos sobre él.
El litio es un valioso elemento estratégico porque constituye el componente fundamental de baterías para dispositivos electrónicos y coches eléctricos, de allí que sea clave en la transición energética y muy necesario dentro de los planes de China.
Para suplir las necesidades de este valioso recurso la potencia asiática ha realizado importantes inversiones en Latinoamérica y otros lugares. De hecho, en 2020 Brasil se convirtió en el primer país de ese continente en instalarse fábricas chinas de baterías de litio.
Para sacar el mayor beneficio en la provincia salmantina, se ha concendido una serie de permisos que permitirían la búsqueda de otros minerales de alto valor como la tantalita, el estaño, el nibonio, el berilio, el wolframio y el feldespato.
Dicho esto, las investigaciones tendrán lugar en tres puntos de la provincia de Salamanca, escogidos estratégicamente. La primera zona incluye los términos municipales de Aldeadávila de la Ribera, Masueco, Pereña de la Ribera, Cabeza del Caballo, La Peña, Villarino de los Aires y La Vídola, abarcando un total de 228 cuadrículas mineras.
La segunda zona comprende Navasfrías, Casillas de Flores y El Payo, con una autorización para 82 cuadrículas mineras durante tres años.
La tercera zona incluye Lumbrales, Hinojosa de Duero, Bermellar, Saucelle y Vilvestre, cubriendo 131 cuadrículas mineras y con un permiso similar de tres años.
Todo ello debe permitir a la zona convertirse en un gran potencial mundial de este material, lo que provocará un gran crecimiento de la zona, que posibilitará que muchos de los pueblos de estas zonas crezcan, lo que les permita luchar contra el reto demográfico, y generar empleo y riqueza.
✕
Accede a tu cuenta para comentar