
Economía
Nace ‘Burgos Industria’, un nuevo espacio dedicado al tejido empresarial de la ciudad en el Fórum Evolución
La inauguración institucional será el 13 de enero, que coincidirá con la primera gran actividad del centro, que será la visita del embajador de Japón en España, Takahiro Nakamae

El Ayuntamiento de la capital burgalesa, a través de la Sociedad para la Promoción y Desarrollo (ProBurgos), presentó hoy el nuevo proyecto ‘Burgos Industria’, un espacio que tiene como objetivo resaltar el papel clave del tejido industrial burgalés. Ubicado en la primera planta del Fórum Evolución -con acceso directo desde el exterior- traza la evolución empresarial de la ciudad, al mismo tiempo que ofrece una visión de su futuro económico y empresarial.
La exposición está articulada en diferentes áreas expositivas que contienen diversos documentos históricos, proyecciones, paneles informativos y 170 piezas que han cedido más de treinta empresas de la ciudad. El espacio también cuenta con un ágora que hará de ‘Burgos Industria’ algo más que un centro de exposición, convirtiéndolo en una plataforma dinámica para todos los sectores industriales y empresariales de Burgos y la Comunidad.
La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, presentó el nuevo espacio junto al presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios, Antonio Méndez Pozo, y el comisario de la exposición, Gonzalo Andrés. En este contexto, la primer edil destacó que ‘Burgos Industria’ se presenta como un punto de encuentro y reflexión en el que los visitantes podrán conocer la historia de las industrias burgalesas y las personas que, con su esfuerzo y visión, han contribuido al progreso de la ciudad.
Asimismo, Ayala quiso agradecer al presidente de la entidad cameral “porque de él surgió la idea hace ya mucho tiempo”, reconoció, y que según relató, este equipo de Gobierno “cogió de la mano” porque “esto es necesario para promocionar nuestra ciudad y para contar al resto del mundo donde nos posicionamos en la industria desde la ciudad”. También agradeció “los desvelos” del profesor Gonzalo Andrés, el comisario de esta exposición, así como al gerente de ProBurgos, Alejandro Sarmiento.
“Son 400 metros cuadrados de espacio que se han dedicado a una magnífica exposición, a la huella de cómo ha sido el caminar industrial de Burgos en los últimos tiempos, con un coste de 160.000 euros, con 182 piezas que están cedidas por 37 empresas que, por primera vez, nos han cedido piezas de un inmenso valor y de un inmenso significado para muchas de las empresas que están en la ciudad”, manifestó
Por su parte, Méndez Pozo, quien reconoció que “hoy es un día muy importante”, destacó que este nuevo espacio conmemora el 60 aniversario del Polo de Desarrollo, una iniciativa que transformó profundamente la economía y la estructura empresarial de Burgos y que marcó el comienzo de un proceso de modernización que continúa hoy consolidando la ciudad, como un referente en innovación y crecimiento económico.
Además, valoró “toda esa transformación, todo ese esfuerzo de tantas y tantas personas, no solo de los empresarios, sino de los trabajadores, de la propia sociedad burguesa que supo en días darle un cambio a esa mentalidad”. Por ello, subrayó que “hay que felicitarnos”, pero -advirtió- que “hay que tener en cuenta a la gente, a los jovencitos, que hay que ver esto para darse cuenta de que cuando hay ese esfuerzo y se está unido, realmente se consiguen grandes cosas”.
Para enfatizar esta conexión entre ciudadanía e industria, hasta el 7 de enero, los burgaleses tendrán la oportunidad de participar en las jornadas de puertas abiertas en este mismo espacio. Esta iniciativa permitirá conocer de primera mano la evolución de la industria local, descubrir cómo ha cambiado a lo largo de los años y entender cuál es su proyección para el futuro. Las jornadas se llevarán a cabo de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas. En ambos turnos, a las 12 y a las 18 horas, se ofrecerá un recorrido guiado gratuito por las instalaciones.
Presentación el 13 de enero
La inauguración institucional tendrá lugar el próximo 13 de enero en un acto en el que los empresarios tendrán la oportunidad de conocer las instalaciones y los recursos de este espacio, diseñado como un centro de innovación, aprendizaje y colaboración. La presentación, según avanzó Ayala, coincidirá con la primera gran actividad de este centro, que será la visita del embajador de Japón en España, Takahiro Nakamae. Así, compartirá su visión sobre Japón como un referente global en reindustrialización y transformación digital, destacando el liderazgo nipón en sectores como la robótica, la inteligencia artificial y la automatización.
El embajador estará acompañado por representantes de dos importantes entidades como son la Asociación de Empresas Japonesas Sachokai y la Asociación Spain Nisso, organizaciones clave que agrupan a las principales empresas japonesas con presencia en España. Esta visita dará inicio a una serie de actividades periódicas que se llevarán a cabo en ‘Burgos Industria’, convirtiendo este espacio en un punto de encuentro clave para los sectores industriales y empresariales de la ciudad.
‘Burgos Industria’: pilar clave en Burgos 2031
‘Burgos Industria’ se presenta como un elemento clave en el proceso para que Burgos se convierta en la Capital Europea de la Cultura en 2031. La industria, como motor económico y social, se une a la cultura para conformar la identidad de la ciudad. En este sentido, la alcaldesa destacó que este espacio será esencial para el impulso de proyectos que reflejen tanto el legado histórico como la visión de futuro de Burgos. Así, la industria no solo se ve como un pilar económico, sino también como un impulsor de creatividad y cambio cultural, lo que fortalecerá la imagen de la ciudad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar