Vivienda
Nuevo impulso a la vivienda protegida en el medio rural
La Junta aprueba dos inversiones más para la gestión forestal y lucha contra el fuego
Castilla y León dará el próximo años un nuevo impulso a la promoción de viviendas protegidas en varios municipios de la comunidad, así como a la gestión forestal sostenible y a la lucha contra incendios. Y es que este viernes se celebraba un Consejo de Gobierno extraordinario en el que se aprobaban varios acuerdos de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio para tal fin.
Entre ellos, una inversión de algo más de un millón de euros para financiar el sobrecoste producido por el incremento de los precios de construcción en la promoción de varias viviendas en los municipios de Medina de Rioseco, Carracedelo, Doñinos de Salamanca, Tudela de Duero, San Pedro Manrique, Carbonero el Mayor y Santa Marina del Rey.
La sociedad pública Somacyl promueve viviendas de protección destinadas al alquiler social con opción a compra y promociona viviendas para la venta a jóvenes menores de 35 años, todo ello con la finalidad de garantizar el acceso a una vivienda digna a las personas que lo necesiten en el medio rural.
Bajo esas premisas, se están ejecutando varias promociones de viviendas en estos municipios para destinarlas a la compra con una reducción del 20 por ciento del precio máximo de venta en calificación para adquirentes menores de 35 años. Y se requiere de una aportación dineraria que permita que las viviendas sigan ofertándose a los colectivos de especial protección a los que van destinadas al precio legal establecido y evitar, de paso, una pérdida patrimonial.
El segundo de los acuerdos alcanzados supone una inversión de 470.000 euros a la Fundación del Patrimonio Natural de Castilla y León para prevenir incendios forestales. En concreto, para financiar la ejecución de los trabajos de la primera fase de Instalación de sistemas de detección y vigilancia de incendios forestales en las provincias de Palencia y en diversos puntos de la provincia de León.
Finalmente, el Consejo de Gobierno autorizaba una inversión de 287.000 euros dirigida también a Somacyl para impulsar la gestión forestal sostenible del patrimonio natural de la Comunidad. Por ejemplo, para dinamizar los aprovechamientos de los montes, promover la formación y capacitación de profesionales cualificados, facilitar el intercambio de experiencias o fomentar el conocimiento del patrimonio forestal.