Economía

oQuanta, el mejor aliado de la hostelería para escuchar al cliente

Los emprendedores Joselyn Prado y Andrés Cevallos ponen en marcha una plataforma digital para conectar negocios locales con sus consumidores por medio de encuestas gamificadas y datos de satisfacción

Los emprendedores Joselyn Prado y Andrés Cevallos
Los emprendedores Joselyn Prado y Andrés CevallosRicardo Ordóñez/Ical

“Crear un cliente nuevo cuesta cinco veces más que retenerlo”, por lo que lograr la fidelidad de los usuarios es un objetivo primordial para los bares y restaurantes. Sin embargo, para los negocios pequeños es muy difícil mantener el contacto con sus clientes, aunque su experiencia en el local haya sido muy satisfactoria. Con esta idea en la cabeza nace oQuanta, una plataforma diseñada para ayudar a los negocios a entender mejor la experiencia de sus clientes.

Para ello, se sirve de datos concretos que recopila a través de encuestas de satisfacción breves y fáciles de responder, que permiten a sus creadores recopilar datos cuantitativos y cualitativos sobre la experiencia en el negocio. A cambio, los clientes reciben una serie de recompensas que motivan su participación.

Joselyn Prado y Andrés Cevallos son los encargados de poner en marcha este proyecto, que en diciembre de 2024 ganó el Programa Impulsa Startup de la Cámara de Comercio de Burgos. El premio se ha destinado a la puesta en marcha de una estrategia de marketing, y desde principios de año trabajan para poder ofrecer este servicio a los negocios de la ciudad.

Prado ha estudiado marketing digital y gestión de productos digitales y cuenta con una amplia experiencia en el análisis de datos, mientras que Cevallos es ingeniero de sistemas, y conoce perfectamente cómo funciona el sector de la tecnología. La idea de oQuanta nació hace dos años, cuando ambos decidieron poner su experiencia en sus respectivos campos al servicio de las empresas. Estos emprendedores de 29 y 35 años tenían muy claro que querían desarrollar su proyecto en su ciudad natal y “poner a Burgos en el mapa”.

“Nos centramos en la hostelería porque es el sector donde los clientes están acostumbrados a dejar reseñas”, explica a Ical Cevallos, y donde además es más sencillo lograr esa “fidelización” de clientes, ya que es más fácil que acudan varias veces a un mismo bar o restaurante. Con la idea en mente, crearon un pequeño modelo estándar para las encuestas de satisfacción que les permite hacer comparativas y sacar unos datos concretos que trasladar al dueño del local.

Cevallos destaca que, gracias a esta iniciativa, el cliente puede “decir lo que sienten y piensan, sabiendo que van a ser escuchados”, y además, como extra, los cuestionarios cuentan con una “capa de gamificación. “Una vez finalizan la encuesta reciben un premio o un incentivo por parte del local o por parte nuestra”, añaden.

Esto permitirá al cliente sentirse “retribuido” por dar su opinión y les motivará más a participar en esta actividad. “Digas lo que digas, vas a tener premio. Valora, critica, opina, lo que quieras. De esta forma, nos aseguramos de que las respuestas sean lo más sinceras posibles”, explican Prado y Cevallos, que resaltan que para ellos lo más importante es poder presentar “datos reales” a los dueños.

Además, la idea es que las encuestas solo puedan hacer en el propio restaurante. Los clientes acceden a ellas a través de un código QR que se encuentra en el propio local, y solo tienen que escanearlo con el móvil.

Según explica Prado, en noviembre de 2024 llevaron a cabo un pequeño testeo para ver si la gente contestaba a las encuestas y se animaba a participar. En mayo o junio de este 2025 lanzarán otro con doce locales de la ciudad a fin de ver “cuánto de útil es para los hosteleros”, y poder ir perfeccionando estas herramientas.

“Venimos a presentar datos de una forma útil”, apuntan ambos emprendedores, que se muestran muy ilusionados con los pasos que han dado hasta ahora y aunque reconocen que el camino de emprender en una ciudad pequeña es difícil, están convencidos de la buena acogida que puede tener este proyecto.