Cargando...

Música

Palencia se llena del mejor jazz internacional

Victor Wooten, Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan el XII Festival que se celebrará del 8 al 22 de noviembre

Victor Wooten & The Wooten Brothers, con diez Grammys a sus espaldas La Razón

Doce ediciones consolidan al Festival Internacional Jazz Palencia como una de las citas imprescindibles del panorama jazzístico español. Este año, del 8 al 22 de noviembre, la ciudad acogerá un cartel de auténtico lujo con artistas consagrados de proyección internacional. El Teatro Principal y el Teatro Ortega volverán a ser los escenarios de referencia, confirmando a Palencia como enclave destacado en el circuito cultural de otoño.

El festival se inaugurará el sábado 8 de noviembre en el Teatro Principal con un concierto extraordinario de Victor Wooten & The Wooten Brothers. Considerado por la revista ‘Rolling Stone’ como uno de los diez mejores bajistas de todos los tiempos, Victor Wooten ha revolucionado el instrumento y el lenguaje del jazz-funk moderno. Junto a sus hermanos –el guitarrista Regi, el teclista y cantante Joseph y el innovador baterista Roy ‘Future Man’– conforma una de las familias musicales más influyentes de las últimas décadas. Su propuesta fusiona jazz, funk, soul y experimentación, en un directo donde virtuosismo e improvisación se convierten en pura celebración. Los Wooten poseen 10 premios Grammy y nada menos que 26 nominaciones.

El viernes 14 de noviembre arrancará en el Teatro Ortega la serie de conciertos de abono, con la presencia del Paquito D’Rivera Quinteto. Niño prodigio en Cuba y cofundador del mítico grupo Irakere junto a Chucho Valdés, Paquito D’Rivera es una leyenda viva del jazz latino. Con 18 premios Grammy y una carrera marcada por el diálogo entre jazz, música clásica y ritmos afrocubanos, su música trasciende fronteras. En Palencia estará acompañado por un quinteto de excepción: el pianista Pepe Rivero, el vibrafonista Sebastián Laverde, el contrabajista Reinier Elizarde “El Negrón” y el baterista Georvis Pico, todos ellos con carreras internacionales que enriquecen un repertorio vibrante y lleno de matices.

El sábado 15 de noviembre llegará otro de los platos fuertes del festival: el Al Di Meola Acoustic Trio. Figura clave de la guitarra en la historia del jazz contemporáneo, Al Di Meola cuenta con más de seis millones de discos vendidos, cuatro discos de oro y colaboraciones históricas junto a Chick Corea, Paco de Lucía o John McLaughlin. Con su virtuosismo inconfundible y una expresividad lírica que trasciende géneros, Di Meola ofrece un viaje musical que abarca desde el flamenco hasta el tango y las músicas de Oriente Medio y Latinoamérica. En Palencia se presentará en formato trío junto al guitarrista Peo Alfonsi y al percusionista Sergio Martínez, en un espectáculo íntimo y cautivador.

El viernes 21 de noviembre, el festival contará con la voz y el talento de Andrea Motis, que presentará en Palencia su nuevo proyecto, ‘Temblor’. Descubierta por Quincy Jones a los 16 años y comparada por la crítica con Billie Holiday, la trompetista, saxofonista y cantante catalana se ha consolidado como una de las artistas más singulares de la escena internacional. Ha compartido escenario con figuras como Esperanza Spalding, Milton Nascimento, Omara Portuondo o Yo-Yo Ma, y en su discografía explora un universo sonoro que viaja del jazz a la música brasileña y el funk. Su nuevo trabajo refleja una madurez artística que combina frescura y sensibilidad, acompañada en esta ocasión por Christoph Mallinger y Zé Luis Nascimento.

El festival se cerrará el sábado 22 de noviembre con el directo arrollador de Something Else Septet, una formación que encarna el concepto de ‘jazz super group’. Dirigido por el carismático saxofonista Vincent Herring, el septeto está integrado por algunos de los mejores músicos de la escena internacional: Wayne Escoffery (saxo), Dave Kikoski (piano), Paul Bollenback (guitarra), Essiet Essiet (contrabajo), Freddie Hendrix (trompeta) y Joris Dudli (batería). Su propuesta rinde homenaje al soul jazz con nuevas lecturas de clásicos y composiciones originales llenas de energía, frescura e improvisación, en un espectáculo que promete convertir el Teatro Ortega en una verdadera fiesta del jazz.

Premio literario y cartel oficial

Como es tradición, antes del concierto inaugural en el Teatro Principal se entregará el VIII Premio “Ramos Ópticos” al Mejor Relato sobre Jazz, una iniciativa pionera en el ámbito hispano que une literatura y música, con la colaboración de Menoscuarto Ediciones. En todos los conciertos, el público podrá recoger gratuitamente un ejemplar con el relato ganador y el finalista.

El cartel del festival ha sido diseñado por Javier de Juan, artista multidisciplinar, pintor, dibujante y grabador, figura clave de la Movida madrileña y creador de la mítica revista ‘Madriz’. Su obra se encuentra en museos y colecciones de todo el mundo, y su diseño para esta edición del Jazz Palencia Festival refleja la vitalidad y diversidad del género.

Los abonos para los cuatro conciertos del Teatro Ortega (14, 15, 21 y 22 de noviembre) estarán a la venta del 26 de septiembre al 13 de octubre, al precio de 90 €, en la taquilla del Teatro Ortega (todos los días de 18:00 a 22:00 h) y en la web oficial del festival: www.jazzpalencia.es.

A partir del 14 de octubre se podrán adquirir las entradas sueltas para los conciertos del Teatro Ortega, con precios de 29 € (zona A), 26 € (zona B) y 22 € (zona C).

Las entradas para el concierto inaugural en el Teatro Principal (Victor Wooten & The Wooten Brothers), que está fuera de abono, se pondrán a la venta desde el 26 de septiembre, tanto en taquilla como en la web, con precios entre 12 € y 27 €, según la ubicación.

Ese mismo día también estarán disponibles las entradas para el concierto familiar del 9 de noviembre en el Teatro Principal, con precios de 8 € para niños y 10 € para adultos.