Política municipal

Primeras medidas de la Mesa del Acuerdo entre PSOE y ¡Vamos Palencia!

Ambas formaciones ponen fechas a algunas de las iniciativas como la creación del Clúster de los Cuidados o el Plan Metropolitano para el Alfoz

Miriam Andrés (PSOE) comparece con Domiciano Curiel (Vamos Palencia)
Miriam Andrés (PSOE) comparece con Domiciano Curiel (Vamos Palencia)PSOE

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Palencia, del PSOE, y la formación que ha apoyado la gobernabilidad, Vamos Palencia, han desgranado este miércoles las primeras medidas que van a impulsar en primera instancia, que pasan por el transporte público a las localidades del alfoz y la agilización de los trámites empresariales.

Tras constituir la llamada ‘Mesa Acuerdo 2027’, ambos grupos han comenzado a priorizar en su primera reunión las 39 propuestas concretas en las que se sustentaba el acuerdo, con el objetivo de llevar a cabo su seguimiento.

La primera de esas propuestas en las que se va trabajar va a ser la mejora del transporte público con las localidades del alfoz de Palencia, tal como ha anunciado en una rueda de prensa el concejal de Urbanismo, Agenda Urbana, Obras y Movilidad, Álvaro Bilbao.

Para ello, la alcaldesa, Miriam Andrés, convocará antes de que finalice julio a los alcaldes del alfoz, con el objetivo de crear un Plan Metropolitano y “poner en común necesidades conjuntas en materia no solo de movilidad, sino también de infraestructuras, suelo industrial y servicios coordinados”.

Bilbao también ha anunciado que otra de las prioridades será la agilización de los trámites empresariales, que tras una primera valoración pasa por “la incorporación de más personal técnico”.

La intención de la Mesa es reducir al final de la legislatura el tiempo medio de los trámites a tres meses, frente a “los ocho o nueve actuales”.

El primer paso será la contratación de un nuevo arquitecto técnico, que se someterá a la aprobación del pleno del mes de septiembre, cuya función principal será “evaluar la documentación inicial que las empresas aportan en los trámites para detectar rápidamente si falta algo”.

El portavoz de Vamos Palencia, Domiciano Curiel, ha anunciado también el inicio de los trámites para la creación antes del 30 de septiembre del Clúster de los Cuidados -unión de intereses de administraciones y empresas en torno a un tema-, que pretende “impulsar la economía de este sector, que protege a la franja más frágil de la población”.

También se han dado pasos para la modificación del reglamento de la Plaza de Abastos, con la intención “poder ampliar sus usos”, y para la recuperación de la Mesa de Diálogo Social del consistorio, con la presencia de los agentes económicos y laborales, que no se reúne desde hace casi dos años.

La ‘Mesa Acuerdo 2027’ está compuesta por tres miembros de ambas formaciones y tiene intención de reunirse de forma ordinaria de forma trimestral y con la posibilidad de hacerlo también de forma extraordinaria.

Además de Álvaro Bilbao, por parte del PSOE forman parte Antonio Casas y Carlos Hernández, mientras que Vamos Palencia está representada por parte de Marta Font, Antonio Regaliza y el propio Domiciano Curiel. Además, Rafael Carreño (Vamos Palencia), actúa como coordinador de la Mesa