
Medio Ambiente
Castilla y León mantiene cuatro incendios en nivel 2, dos en 1 y siete más activos
Regresan a sus casas los desalojados de 10 localidades de León y Zamora

Castilla y León contabiliza a estas horas cuatro incendios en nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial (seis si se divide el zamorano de Porto de su foco leonés en La Baña y si se disgregan los de Fasgar y Colinas del Campo de Martín Moro Toledano), todos ellos en las provincias de León y Zamora, así como dos más de nivel 1 y otros siete más activos.
La jornada de este miércoles 27 de agosto estuvo marcada por la visita de los reyes de España al Parque del Monumento Natural de las Médulas, en León, así como a la zona del Lago de Sanabria (Zamora), para conocer de primera mano la destrucción de los fuegos. En la Comunidad, los catalogados como grandes incendios (más de 500 hectáreas) han quemado 141.000 hectáreas entre el 18 de julio y el 26 de agosto.
Los datos facilitados por el Servicio de Medio Ambiente de la Junta y la herramienta Inforcyl recuerdan que dos de los incendios se originaron ya hace 20 días. Son el de Fasgar, que se complicó en los últimos días con un nuevo foco en Igüeña-Colinas del Campo de Martín Moro Toledano, en León, y en el que las tareas de extinción se centran en cerrar el perímetro en aquellas partes donde es posible y contener el incendio en los lugares más desfavorables, a la espera de una ventana de oportunidad en las próximas horas.
En este sentido, la evolución “positiva” de este incendio permitió hoy el realojo de un total de 150 personas de cinco localidades: Fasgar, Vegapujín, Posada de Omaña, Torrecillo y Barrio de la Puente, aunque lo hicieron con confinamiento urbano, el cual se ha levantado para los habitantes de Peñalba de Santiago, Espinoso de Compludo, Carracedo de Compludo, Palacios de Compludo y Compludo, afectados por el incendio de Llamas de Cabrera, de nivel 1 del IGR. También regresan a sus domicilios los habitantes de San Ciprián, Barrio de Rábano, Rábano de Sanabria, Coso y Escuredo, ante la evolución del incendio de Porto, aunque se establece un confinamiento en cada localidad, con la consigna de evitar desplazamientos innecesarios.
El de Anllares del Sil es el otro que se encuentra en nivel 2 y que también data del 8 de agosto. Había bajado a nivel 1 el pasado lunes, pero registró en las últimas horas una reactivación en la proximidad de Anllarinos, por lo que se movilizaron medios terrestres y aéreos para darle prioridad y sobre todo defender el pueblo, que no ha corrido peligro. Ello obligó de nuevo a elevar su peligrosidad.
Respecto al incendio de Garaño, también en León y nivel 2 de IGR, los trabajos nocturnos de cierre con maquinaria y uso de fuego técnico fueron positivos, cuya intención se centró en cerrar el perímetro a lo largo del día.
Finalmente, en el incendio de Porto-La Baña, de carácter autonómico al extenderse entre León y Zamora y en nivel 2 del IGR, se trabajó de manera positiva durante la noche, ya que la zona se mantuvo bastante fría, afirmaron desde el operativo, por que ha permitido “una evolución favorable en una zona muy complicada y compleja”, en la que “se sigue trabajando para intentar cerrar el incendio y poder atacarlo de forma definitiva”.
Niveles 1 y 0
Según Inforcyl, en nivel 1 de IGR se localizan los fuegos de Barniedo de la Reina - Cardaño de Arriba, que afecta a las provincias de Palencia y León; y el de Llamas de la Cabrera (León), donde todo el perímetro está frío.
Además, se suman otros siete incendios activos en estos momentos, aunque en nivel cero: Yeres y Gestoso, que entró por Orense (y que ha bajado a nivel 0 hoy), en León; Molezuelas de la Carballeda (Zamora), además del originado el 16 de agosto en Canalejas (León) que se introdujo también en la provincia palentina a través de San Pedro de Cansoles y que amenazó hace unos días Guardo; así como los declarados hoy en San Justo de la Vega (León), Astudillo (Palencia) y San Cristóbal de Cuéllar (Segovia). Durante la jornada fueron controlados los de Resoba, en el corazón osero de la Montaña Palentina, Cervatos de la Cueza y La Venta, también en esta provincia.
Carreteras
La Dirección General de Tráfico (DGT) informó que, a estas horas, se encuentran cortadas por el fuego o el humo de los incendios ocho carreteras secundarias en las provincias de León y Zamora.
De ellas, siete están en León. Es el caso de la CL-626 entre Los Barrios de Luna y Otero de las Dueñas; la LE-4212, entre Cariseda y Chano; la LE-126, desde Castrohinojo hasta La Baña; la LE-5330, entre Igüeña y Colinas del Campo de Martín Moro Toledano; la LE-4523, entre Otero de las Dueñas y Piedrasecha; la LE-4503, entre Vega de Caballeros y Portilla de Luna; y la LE-4517, entre Mora de Luna y Saguera de Luna.
El fuego también obliga a cerrar las vías ZA-103, entre San Martín de Castañeda y la Laguna de los Peces, en la comarca de Sanabria, en Zamora, por el incendio de Porto.
✕
Accede a tu cuenta para comentar