
Turismo
Santonja defiende que el turismo de Castilla y León "va razonablemente bien" al ser una "potencia" en Patrimonio Cultural
El consejero recuerda que la Comunidad alberga "más del 50% del patrimonio de España", lo que implica una oportunidad para el medio rural

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, aseguró que “uno de cada cinco viajeros” que opta por turismo rural elige Castilla y León, que “no es ninguna broma”, por lo que afirmó que el turismo en la Comunidad “va razonablemente bien”, lo que quiere decir que “se está trazando un camino, que lo estamos recorriendo y que tenemos que seguir”, porque los datos son “buenos” gracias a ser una “potencia” en Patrimonio Cultural, dijo.
Durante su participación el Club de Prensa de El Mundo-Diario de Castilla y León dedicado al ‘Patrimonio cultural como motor de desarrollo turístico y económico en el medio rural’, Santonja recordó que los datos oficiales del mes de mayo del Instituto Nacional de Estadística (INE) apuntan a casi 90.000 viajeros en el medio rural, lo que “pone a la cabeza del turismo rural”, puntualizó.
Se trata de unos datos que se basan en el patrimonio histórico, artístico, cultural y natural, al que calificó como “impresionante”, pero el que tiene que ser “gestionado” y “dotarlo de sostenibilidad” a través de un “camino consolidado”, aunque aclaró que se cuenta con un “horizonte de trabajo”.
Santonja aseguró que Castilla y León es una “potencia” en Patrimonio Cultural y buena parte del mismo está en el medio rural, donde residen “muchos desafíos”. Es por ello que el patrimonio “debe de ser un recurso para revertir la despoblación”, sin olvidar que el patrimonio histórico cultural de la Comunidad representa “más del 50 por ciento del patrimonio de España”, dijo.
No obstante, dejó claro que es necesario ser “conscientes de la realidad”, porque entre iglesias, ermitas, edificios románicos o con vestigios hay 2.200 en el conjunto de la autonomía, por lo que “siempre va a haber problemas”. “Esa perspectiva no la pierdan. Siempre va a haber problemas. Esta riqueza da muchas satisfacciones, pero también hay que estar pendiente. Nuestra política es, en la medida de lo posible, una actitud preventiva”, apostilló.
El consejero detalló que desde la Junta se desarrolla un “esfuerzo importante” en cuanto a la “agilidad”, porque “lo importante es la respuesta”, dado que los problemas “ni se pueden desconocer ni se pueden negar. Y si hay un problema, lo que hay que hacer es actuar inmediatamente y yo creo que esta Consejería está actuando inmediatamente”, sentenció Santonja.
✕
Accede a tu cuenta para comentar