Sociedad
Siete personas han muerto ahogadas este verano en Castilla y León
En lo que va de año son ya quince los fallecidos en espacios acuáticos de la Comunidad
Siete personas fallecieron ahogadas en julio en espacios acuáticos de Castilla y León, que suponen un 133 por ciento más que las tres del mismo mes del 2023, y que dejan en 15 los muertos por ahogamiento en los siete primeros meses en la comunidad, según los datos publicados este lunes por la Federación Española de Salvamento y Socorrismo.
Esos quince fallecidos hasta julio suponen sólo uno menos que los dieciséis ahogamientos mortales de todo el 2023 en los espacios acuáticos de Castilla y León, y tres más que el acumulado entre enero y julio del pasado año en la comunidad.
Y hasta julio suponen ya, a cinco meses de que concluya el año, el quinto peor dato absoluto anual de la serie histórica que arranca en el 2015, tras los 16 de todo el 2023, 31 en el 2016, 28 en el 2019 y 17 en el 2017.
En el conjunto nacional, julio del 2024 ha sido el tercer mes con más personas ahogadas en los espacios acuáticos españoles en los últimos diez años, con 93 muertes por esta causa que dejan 291 fallecidos entre el 1 de enero y el 31 de julio, según los datos recogidos en el Informe Nacional de Ahogamientos (INA), que elabora la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo.
Esos 93 ahogamientos mortales en julio suponen una media de tres por día y solo son superados por el mismo mes de 2017 y 2019 en los últimos diez años, con 95 en cada caso.
Por comunidades, la Comunidad Valenciana registró 16 ahogamientos mortales en julio, Andalucía (13), Galicia (10) y ocho en cada uno de los territorios de Canarias, Cataluña e Islas Baleares.
El perfil de la persona ahogada en lo que va de año es un hombre (en el 83,5 por ciento de las ocasiones), mayor de 55 años (58,76 %), de nacionalidad española (84,19 %) que ha fallecido en una playa (50,51%) sin vigilancia (43,64 %) entre las 10:00 y las 20:00 horas (64,26 %).