Turismo
The Times lo tiene claro: Esta ciudad española es "un cuento de hadas" y a un precio "asequible"
El diario británico recomienda viajar a sus compatriotas a este lugar que combina historia, belleza y gastronomía
"Un cuento de hadas asequible". De esta manera define el prestigioso diario británico "The Times" a una ciudad española a la que recomienda viajar este otoño, al combinar en toda ella historia, belleza y gastronomía. Y lo que es más importante, con un pequeño presupuesto puedes disfrutar de ella.
La publicación destaca su "casco antiguo de arenisca color miel, repleto de callejuelas adoquinadas y plazas que se iluminan con un brillo dorado al caer el sol" y recomienda distintos espacios de la ciudad como el sorprendente Mueso de Art Nouveau y Art Decó, Casa Lis, donde señalan sirven en su cafetería uno de los cafés más exquisitos de Europa.
"Es tan bonito que a menudo se utiliza como escenario de películas e incluso tiene su propia tipografía en color rojo sangre, que aparece en las señales de tráfico y en los ornamentados monumentos. Pero La Dorada no es una pieza de museo, sino una opción brillante para una escapada relajada", destaca el artículo.
La publicación se fija en que la ciudad alberga una de las universidades más antiguas del mundo, por lo que la energía de los estudiantes la mantiene animada y desenfadada, y recomienda su oferta gastronómica es auténtica y asequible, especialmente si te gustan los productos derivados del cerdo.
Recomiendan un recorrido durante dos días. El primero, serviría por la mañana para conocer las dos catedrales, y tras comer varias tapas locales, la tarde serviría para conocer el convento de San Esteban. Y antes de explorar el casco antiguo de noche se invita a tomar una copa en el Café Niebla Bar.
El día segundo, no puede faltar la Universidad de Salamanca, la Casa Lis o descubrir las tallas de la universidad con almuerzo y cana en el Parador y en Origen
Entre las recomendaciones se señala que "no hay muchas ciudades que tengan catedrales gemelas. La mejor manera de contemplar las bellezas unidas de Salamanca, una del siglo XII y otra del XVI" y se recomienda subir las escaleras para disfrutar de las gárgolas y una vista panorámica de la ciudad increíble
Después el Convento de San Esteban, y justo al lado para los más golosos, se recomienda visitar el modesto Convento de las Dueñas para degustar unos deliciosos bollos y galletas de almendra caseros.
Del casco antiguo de Salamanca se destaca que uno no puede perderse la Casa de las Conchas y si accedemos a las Casa Lis, no hay que perderse su "maravillosa fachada y sus techos de vidrieras, más que las exposiciones y probar en la cafetería su especialidad es el "café con leche condensada y especias".
No podía faltar una última recomendación, probar el juego favorito de los estudiantes: intentar encontrar la famosa rana tallada en la parte superior de una calavera. Y ya si uno se anima el astronauta en la catedral nueva.
Son más que suficientes atractivos para visitar una de las ciudades más universales del mundo. Los británicos lo tienen claro.