Laboral

Los trabajadores apoyan el preacuerdo en Grupo Lince y frenan la huelga indefinida

Se trata del mayor centro especial de empleo de Castilla y León, con 750 trabajadores, de los que más del 94 por ciento tienen discapacidad física o intelectual

Los trabajadores respaldan el preacuerdo en Grupo Lince y desconvocan la huelga indefinid
Los trabajadores respaldan el preacuerdo en Grupo Lince y desconvocan la huelga indefinidLa RazónLa Razón

Los trabajadores del grupo Lince han respaldado este viernes, con 175 votos a favor y tres en contra, el preacuerdo que ayer alcanzaron la empresa y el comité en el convenio colectivo, con lo que se desconvocará la huelga indefinida que tenían planteada desde este lunes.

El sindicato CCOO ha explicado que las asambleas de este viernes han respaldado mayoritariamente ese preacuerdo, y es suficiente con el apoyo de los que asistan a las asambleas.

El próximo lunes firmarán la desconvocatoria de huelga indefinida que tenían planteada desde esa jornada, según ha explicado a EFE elEl secretario de negociación colectiva de la Federación de Hábitat de CCOO Castilla y León, Óscar Ferrero.

El Grupo Lince es el mayor centro especial de empleo de Castilla y León, con 750 trabajadores, de los que más del 94 por ciento tienen discapacidad física o intelectual.

Ferrero se mostró ayer “satisfecho” con el preacuerdo alcanzado con la dirección de Lince tras casi siete horas de reunión el miércoles en el SERLA y otras cuatro ayer jueves.

En concreto, se aceptaron cuatro de los cinco puntos de la plataforma presentada por el comité de empresa, y solo se ha rechazado uno, el relativo la bajada de las horas del cómputo anual, según detallo el sindicalista.

El preacuerdo recoge mejora en las condiciones laborales de la plantilla como actualizar el salario mínimo interprofesional (SMI) de las categorías A y B, con una subida de un 1,5 % para 2025, lo que supondrá que en enero de 2026 cobrarán 1.201 euros, por encima del salario mínimo.

También reconoce las diferencias salariales entre categorías profesionales, “algo fundamental en la mejora de los derechos de los trabajadores", ha apuntado Ferrero, y la categoría de especialista incrementará su salario en 40 euros al mes por catorce pagas.

En el caso de los encargados, tendrán más de 100 euros de diferencia respecto a los especialistas.