Curiosidades
La visita de Begoña Gómez al pequeño pueblo vallisoletano con más miga de España
La mujer de presidente del Gobierno visitó a un familiar en una residencia y comió en un conocido restaurante de la localidad
El pasado miércoles 2 de abril la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, visitaba la localidad vallisoletana de Mayorga, municipio de la Tierra de Campos vallisoletana pero limítrofe prácticamente con la provincia leonesa, que puede presumir de ser unao de los que mayor y mejor patrimonio histórico tiene de la provincia de Valladolid.
Begoña Gómez, bilbaína de nacimiento, tiene raíces leonesas. Concretamente, de Valderas y Gordoncillo, dos pequeños pueblos de la provincia de León cercanos a Mayorga en los que nacieron su madre y su padre, respectivamente.
La estancia de la mujer del presidente del Gobierno en Mayorga tuvo que ver con la visita a un familiar que se encuentra en la Residencia San Lázaro de la localidad vallisoletana. Begoña Gómez no desaprovechó su presencia en este histórico municipio cerealista vallisoletano con mucha miga, por cuanto acoge el Museo del Pan que gestiona la Diputación de Valladolid para a conocer este alimento básico en la dieta de los españoles.
La visita a este espacio es un viaje por el mundo de los cereales, en la que el molinero y los diferentes tipos de molinos y su evolución son protagonistas. También la elaboración del pan, su fabricación y la variedad de hornos. La importancia del pan en la religión, curiosidades de este alimento, su presencia en las distintas dietas, refranes sobre el pan son otras de las curiosidades paque el visitante se puede encontrar en su interior.
Mayorga, además, cuenta con un rico patrimonio histórico, sobre todo mudéjar, y en una de sus calles, la Derecha, se encuentra el buzón más antiguo de España que data de 1793. Pasear por su casco urano e suna delicia y no hay que dejar de conocer su Puerta del Arco o la Puerta del Sol de su muralla y rollo gótico de Justicia.
Tras visitar al familiar, Begoña Gómez no desaprovechó la ocasión de poder comer en uno de sus restaurantes más reconocidos: El Arco, que se encuentra en la calle Derecha de Mayorga, en la que se pueden degustar numerosos y suculentos platos, como por ejemplo cecina de León en plato caliente, ensalada templada de perdiz escabechada, pastel de cabracho en salsa rosa, setas a la plancha con gulas y gambas o bombones de foie, de primero, y carrilleras de ternera al vino tinto, rabo de novillo también al vino tinto, chuletillas de lechazo o una rodaja de salmón a la plancha en salsa de naranja y lubina a la espalda con ensalada